La tradición peronista volvió a ocupar el centro platense este 17 de octubre, en una jornada donde gremios, militantes y agrupaciones estudiantiles se movilizaron bajo la consigna:»Leales a Perón y su doctrina: la lealtad se demuestra en la calle, con el pueblo y por el pueblo.”
La marcha, que conmemoró el 80° aniversario del Día de la Lealtad, partió desde Plaza San Martín y avanzó hasta Plaza Moreno, con una parada simbólica frente a la sede del Partido Justicialista de La Plata, en 54 entre 7 y 8.
Sin acto oficial en la ciudad, la movilización surgió como una expresión espontánea de sectores obreros y populares que buscan mantener viva la identidad peronista en las calles.
Un reclamo político y judicial
La convocatoria fue organizada a último momento y tuvo un fuerte componente político y judicial.
Entre los principales reclamos, se pidió por la libertad de Iván Tobar, dirigente de la UOCRA La Plata detenido en el marco de una causa por asociación ilícita, y por la liberación de los trabajadores involucrados en la pelea del Hospital de Gonnet.
“En este Día de la Lealtad, además de honrar a Perón, pedimos justicia para nuestros compañeros. No hay peronismo sin pueblo y sin trabajadores en la calle”, expresaron los organizadores durante la marcha.
Participación gremial y estudiantil
Entre los espacios que participaron se destacó la Agrupación Trabajadores Unidos de la UOCRA La Plata conducido por Iván Tobar, junto a trabajadores de aplicaciones de reparto, personal de seguridad privada y representantes del movimiento estudiantil de distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). También se sumaron organizaciones barriales y agrupaciones políticas locales, que confluyeron en una movilización multisectorial y pacífica.
Desde las columnas sindicales resaltaron que la jornada buscó reafirmar “la esencia del peronismo como movimiento de masas” y rechazar “las políticas de ajuste y persecución judicial hacia los dirigentes gremiales”.
Sin acto oficial en la ciudad
Mientras en La Plata se expresaba la base militante en la calle, el acto oficial del peronismo bonaerense se desarrolló en el Museo 17 de Octubre, en la quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón.
El evento fue cerrado al público y sin acceso a la prensa, transmitido únicamente por YouTube, con el objetivo —según fuentes oficiales— de “preservar el carácter simbólico y reflexivo de la fecha”.
Así, la movilización platense se convirtió en la principal expresión callejera del Día de la Lealtad en la provincia, reafirmando la vigencia del movimiento obrero y la militancia popular.
Imágenes de una jornada histórica
Las cámaras de Vive La Plata registraron la marcha desde su concentración hasta la llegada a Plaza Moreno, con banderas, bombos y consignas que mezclaron la mística sindical con la presencia estudiantil.
Mirá todas las fotos del Día de la Lealtad Peronista en La Plata en nuestra galería exclusiva.
































Fotos: María José Stuardo