VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.7 C
La Plata
jueves, febrero 6, 2025

Histórico aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: ¿Cuánto será a partir de ahora?

Más Noticias

En una jornada clave de la Comisión del Salario, sindicalistas de la CGT y la CTA de los Trabajadores, junto a representantes empresariales, acordaron un aumento del 32,2% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil en Argentina, abarcando el periodo de octubre a diciembre.

Con el respaldo de figuras destacadas como Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano, y Hugo Yasky, la propuesta se estructuró en tres tramos, llevando el salario mínimo a $156,000 al cierre del año, en comparación con los actuales $118,000.

El aumento, impulsado por los anuncios económicos del Gobierno nacional, generó un amplio respaldo de las principales centrales sindicales, representando un avance significativo en la mejora de las condiciones salariales para los trabajadores.

Sin embargo, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), encabezada por Hugo Godoy y Ricardo Peidro, se pronunció en contra de esta propuesta, sosteniendo la necesidad de un incremento no menor al 44%.

«A diciembre próximo el mínimo será de tan solo $156,000, por lo que ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia», afirmó la CTAA Autónoma, expresando su desacuerdo con la decisión respaldada por la CGT y la CTA de los Trabajadores.

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, destacó que el objetivo de la reunión era «avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo». Olmos enfatizó la necesidad de adaptar el seguro de desempleo, que considera desfasado, para estimular la formalización del empleo.

Este histórico aumento, aunque celebrado por algunos, mantiene el debate abierto sobre la adecuación necesaria para garantizar condiciones de vida dignas para los trabajadores en un contexto económico desafiante. La noticia marca un hito en las discusiones salariales y promete generar un impacto significativo en el panorama laboral argentino.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paritarias 2025: Provincia y gremios docentes y estatales se reunieron sin propuesta salarial concreta

Este miércoles, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires mantuvo las primeras reuniones paritarias del año con gremios...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img