VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.5 C
La Plata
miércoles, abril 16, 2025

La UCALP Advierte Sobre los Riesgos de las Apuestas Online: «Los Adolescentes Están Jugando en el Aula»

Más Noticias

- Advertisement -

La proliferación de casinos virtuales y plataformas de apuestas deportivas online está afectando cada vez más a los adolescentes, quienes tienen fácil acceso a través de sus celulares. Esta actividad de ocio puede producir ciberludopatía en los jóvenes.

Mirella De María, Psicóloga, Licenciada en Sistemas y docente de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), explicó los síntomas de la ciberludopatía y los pasos a seguir una vez detectada la adicción.

Impacto en la Adolescencia

De María señaló que la adolescencia es una etapa de cambios significativos, tanto físicos como emocionales. En esta etapa, los adolescentes buscan su identidad y pertenencia en grupos, lo que los hace más susceptibles a influencias externas, como las apuestas online.

Síntomas y Perfil del Adolescente Propenso a la Ludopatía

La mayoría de los adolescentes propensos a la ludopatía son varones que empiezan usando plataformas de apuestas deportivas. Sin embargo, cada vez más chicas también están participando. Los adolescentes son atraídos por la publicidad en camisetas deportivas y por la facilidad de acceso a las plataformas de apuestas, donde se les ofrece dinero virtual para comenzar a jugar.

Medidas de Prevención

Para prevenir la ciberludopatía, De María recomienda buscar ayuda profesional si se detecta un problema de adicción. Los padres deben restringir el acceso al dinero y controlar el uso del celular, compartiendo la clave y monitoreando las páginas y aplicaciones a las que acceden sus hijos. Es crucial que los adolescentes encuentren en lo social algo más apetecible que la tecnología para alejarse de las apuestas online.

Legalidad de los Casinos Online

De María recordó que los casinos legales en Argentina terminan en «bet.ar», mientras que aquellos que terminan en «.com» son ilegales.

Estrategias Educativas

Finalmente, De María destacó la importancia de capacitar a los docentes para que puedan identificar y manejar este problema en las aulas. Además, sugirió implementar interacciones sociales en el aula que sean más atractivas para los adolescentes que el uso de tecnología, fomentando un ambiente donde los estudiantes puedan mirarse de frente y trabajar juntos.

Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El PRO celebra un avance clave en el Senado bonaerense: consenso para suspender las PASO

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...