El Gobierno nacional busca avanzar en la implementación de un único registro automotor digital y una patente única y de por vida para cada propietario de un auto. Esta iniciativa permitirá que, cuando un propietario cambie de vehículo, pueda llevarse su patente y colocarla en el nuevo.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó la noticia, explicando que «la idea es que quede un registro único, central, digitalizado y concreto», en lugar de los múltiples registros actuales. Esto busca ofrecer mayor seguridad jurídica y eliminar la necesidad de intermediarios que gestionan registros.
La modalidad de patente única, que ya se emplea en otros países, tiene como objetivo hacer más ágil el trámite de compra y registración de un auto. Según Cúneo Libarona, «Toda tu vida vas a tener tu número. Te va a seguir toda tu vida esa chapa, siempre. Y la podés manejar desde internet o el teléfono». Además, si un propietario tiene dos autos, tendrá dos chapas.
El ministro criticó los costos del actual sistema de registros del automotor, señalando que «Hoy este sistema perverso le crea al ciudadano de bien un costo adicional de entre un 6 y 9%». La nueva propuesta busca eliminar estos costos, simplificando el proceso.
En cuanto a la implementación, el funcionario no especificó una fecha exacta, pero aseguró que es una prioridad para su administración. A principios de julio, el Gobierno suprimió 136 registros del automotor en el país y eliminó la cédula azul como documento requerido para circular, entre otras medidas.
También se anunció que las cédulas verdes ya no tendrán vencimiento y que se avanzará en la digitalización total de los legajos de los vehículos para constituir un registro digital único y completo, eliminando los legajos físicos.
Etiquetas SEO: patente de por vida, registro automotor digital, Mariano Cúneo Libarona, patente única, gobierno nacional, digitalización de registros, cédula verde, cédula azul, costos de patentar vehículo, simplificación de trámites automotor