VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15 C
La Plata
sábado, abril 19, 2025

Aumentan los boletos de trenes en el AMBA ¿A partir de cuándo y cuánto costará?

Más Noticias

- Advertisement -

Desde el próximo lunes 16 de septiembre, el costo del boleto de tren en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrirá un aumento promedio del 40%. Con esta suba, la tarifa mínima pasará a ser de $280 por viaje, impactando también en el servicio del Tren Roca, que conecta La Plata con Constitución.

Este ajuste se produce luego del último incremento registrado en mayo, y forma parte de la política del Gobierno de reducir los subsidios al transporte, siguiendo la misma línea de acción aplicada recientemente a otros servicios públicos como el transporte en micros, la electricidad, el gas, y el agua, que también han visto aumentos este mes.

Participación ciudadana y nueva tarifa

La Secretaría de Transporte de la Nación, bajo la dirección de Franco Mogetta, confirmó la medida tras convocar a un proceso de participación ciudadana para debatir la suba. La Resolución N° 29/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que la audiencia pública estará disponible durante tres días hábiles a partir de este jueves. Aunque el proceso no es vinculante, es un paso obligatorio en la implementación del aumento.

Luego de cuatro meses de congelamiento de tarifas, el Gobierno decidió retomar el alza en los precios del transporte. Ya a mediados de agosto, se había dispuesto un aumento del 37,5% en los boletos de colectivos, y a principios de septiembre se eliminó el beneficio de la Red SUBE.

Detalles del nuevo cuadro tarifario

Con el nuevo esquema tarifario, el precio para el tramo de 0 a 12 kilómetros aumentará de $200 a $280, mientras que el tramo de 12 a 24 kilómetros subirá de $260 a $360, representando un incremento superior al 38%. Para distancias mayores a 24 kilómetros, la tarifa se elevará a $450 desde los $320 actuales.

Estos nuevos valores se aplicarán de manera uniforme a todas las líneas de trenes del AMBA, incluyendo Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, Urquiza, y el Tren a la Costa.

Además, el costo para aquellos que paguen en efectivo también subirá considerablemente, alcanzando los $900 por viaje, frente a los $640 actuales. En cuanto a la tarifa social, que otorga un descuento del 55% a quienes utilizan la tarjeta SUBE nominalizada, los usuarios pagarán $126 por el tramo más corto, $162 para distancias entre 12 y 24 kilómetros, y $202,50 para viajes de más de 24 kilómetros.

Finalmente, las tarifas para las tarjetas SUBE no nominalizadas serán el doble de la tarifa correspondiente a cada tramo, fijándose en $560 para el tramo mínimo, $720 para la segunda sección, y $900 para la tercera. Además, las multas por evasión, calculadas en diez veces la tarifa mínima con SUBE nominalizada, se establecerán en $2.800.

Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Las Lobas vencieron a Estudiantes y gritaron campeonas en el Poli

Gimnasia superó en sets corridos a Estudiantes en el Polideportivo Víctor Nethol y se consagró campeón de la Liga...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...