En un acontecimiento sin precedentes para el sector de la construcción en La Plata, la fracción de la UOCRA, liderada por Iván Tobar, marcó un importante paso hacia la inclusión laboral al incorporar a David, un joven con capacidades diferentes, al equipo de trabajo de la obra de las 173 viviendas del barrio Romero, gestionada por la empresa Varsovia.
David había enfrentado múltiples rechazos en su búsqueda de empleo formal debido a su condición mental. Sin embargo, gracias a la intervención y compromiso de Tobar y los delegados de la obra, se generó una oportunidad que simboliza un avance en la integración laboral en un sector que tradicionalmente no había contemplado iniciativas de este tipo.
Un hito en la construcción
El joven desempeñará tareas adaptadas a sus capacidades, en una iniciativa que fomenta la igualdad de oportunidades y refuerza la importancia de construir espacios laborales inclusivos.
“Esto es algo histórico. Nunca se había visto algo similar en una obra de construcción en La Plata. Apostamos a la inclusión y a la igualdad de oportunidades para todos nuestros compañeros”, expresó un delegado de la obra.
Un ejemplo de compromiso gremial
Desde la conducción de UOCRA La Plata, se destacó este logro como un ejemplo del compromiso gremial no solo con los derechos laborales, sino también con la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva. La acción sienta un precedente significativo en la industria de la construcción, mostrando que la inclusión es posible con voluntad y gestión adecuada.