En una jornada clave de negociaciones, el oficialismo consiguió las firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley que busca suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El respaldo de legisladores peronistas de Catamarca y Santiago del Estero fue decisivo para destrabar el debate y garantizar su tratamiento en el recinto este jueves.
El plenario de comisiones estuvo marcado por fuertes tensiones políticas y una fragmentación que refleja el complejo equilibrio de fuerzas en el Congreso. En un primer intento, el oficialismo no logró reunir las 58 firmas necesarias para el dictamen de mayoría, lo que llevó a una nueva ronda de negociaciones con sectores clave del peronismo provincial.
El rol clave de las provincias
Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera (Santiago del Estero), junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio (Catamarca), sumaron sus firmas y permitieron alcanzar el número necesario para el dictamen. La intervención de los gobernadores peronistas de estas provincias resultó fundamental para lograr el acuerdo.
¿Por qué suspender las PASO?
Desde el oficialismo argumentan que la medida busca reducir costos y simplificar el calendario electoral, en un contexto de dificultades económicas. Por su parte, sectores de la oposición sostienen que las PASO son una herramienta fundamental para garantizar la participación ciudadana y la competencia interna en los partidos, y califican la iniciativa como un retroceso democrático.
Una sesión clave para el futuro político
La sesión del jueves pondrá a prueba la capacidad del oficialismo para construir mayorías en un Congreso dividido. Además del proyecto de suspensión de las PASO, se discutirán otras iniciativas importantes, como la reiterancia penal y el juicio en ausencia.
Si bien el dictamen representa un avance significativo para el oficialismo, el escenario en el recinto es incierto y dependerá de cómo se reconfiguren las alianzas políticas durante el debate.