El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dio inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal 2025, con el objetivo de proteger a los grupos de riesgo de las posibles complicaciones derivadas del virus influenza, responsable de la gripe. La campaña se desarrollará de forma escalonada, comenzando con los sectores más vulnerables.
La primera etapa comenzó este martes, enfocada en el personal de salud y las personas mayores de 65 años. A partir del lunes 7 de abril, se incorporarán otros grupos prioritarios, como personas gestantes, puérperas (hasta 10 días después del parto), niños de 6 a 24 meses, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica. Está disponible en todos los vacunatorios de la provincia y puede administrarse junto con otras dosis del Calendario Nacional de Vacunación. Se recomienda llevar el carnet de vacunación para su actualización y control por parte del personal de salud.
¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe?
La influenza es una enfermedad respiratoria altamente transmisible, que se propaga a través de gotas de saliva al toser, estornudar o al tocar superficies contaminadas. Si bien en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en una o dos semanas, en las personas de riesgo puede derivar en complicaciones graves, hospitalizaciones e incluso fallecimientos.
La vacunación anual es clave para reducir las complicaciones y evitar la propagación del virus. Las autoridades sanitarias instan a los grupos priorizados a acercarse a los centros de salud para recibir la dosis correspondiente y contribuir a la prevención de la gripe.