La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, amenazó con llevar adelante un paro de micros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) si no se resuelve satisfactoriamente la negociación salarial con los empresarios del sector. El sindicato indicó que la medida de fuerza podría llevarse a cabo el viernes 28 de marzo, en caso de que no haya avances durante la audiencia programada para este miércoles en la Secretaría de Trabajo.
En un comunicado titulado «Obligados a parar», la UTA advirtió sobre las dificultades para alcanzar un acuerdo salarial debido a las restricciones impuestas por la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que impide que los trabajadores del sector reciban incrementos salariales hasta junio de 2025. Desde el gremio denunciaron que, a pesar de haber asistido a tres audiencias en la Secretaría de Trabajo, los empresarios no han presentado una propuesta salarial, justificándose en la normativa vigente.
Además, la UTA apuntó contra el Gobierno por no ofrecer soluciones a la estructura de costos del sector, lo que está dificultando la recomposición salarial de los choferes. En este sentido, el paro sería la segunda interrupción del servicio en menos de un mes, ya que el sindicato también se adhiere al paro general de la CGT programado para el 10 de abril, donde el transporte de pasajeros quedará paralizado a nivel nacional durante 24 horas.
La UTA sigue presionando para que se logre una solución a su reclamo salarial, mientras que el Gobierno y los empresarios se encuentran en la mira por el estancamiento de las negociaciones.