En medio de un clima de definiciones y tensiones internas en el peronismo platense, el intendente Julio Alak fue parte este fin de semana de un masivo plenario de la Corriente Néstor Kirchner, el espacio político que conduce el actual secretario de Gobierno municipal, Guillermo “Nano” Cara, y que también cuenta con la participación de la concejal Micaela Maggio.
El encuentro, que congregó a una importante cantidad de militantes y referentes, se realizó en el marco de un año que comienza a perfilarse como clave para el armado del peronismo en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
“Creemos que en el debate y la participación está la fuerza para una nueva etapa de transformación”, expresó Cara a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes del plenario que buscó mostrar músculo político en un momento de alta sensibilidad para el oficialismo.
Cara también dejó un mensaje hacia el interior del movimiento: “No sobra nadie. Cada compañero tiene que aportar y acompañar a quienes tienen la difícil tarea de gobernar”, en clara alusión al momento político que atraviesa el peronismo luego del duro golpe electoral de 2023 y con la mira puesta en reconstruir su base de apoyo.
Durante el encuentro, Julio Alak fue el gran protagonista, no solo por su presencia, sino por el fuerte respaldo que recibió de parte de los organizadores. “Gracias Julio Alak por acompañarnos, darnos el ejemplo en la ciudad y ser, junto con Kicillof, el camino que nos permita nuevamente encender la esperanza”, escribió Cara, ubicando al intendente platense como una figura central del proyecto político del kirchnerismo en la capital bonaerense.
En su mensaje final, el secretario de Gobierno también apuntó al futuro del espacio: “Tenemos una responsabilidad enorme: construir un peronismo para el futuro, con organización y amor por nuestra Patria”.
El plenario sirvió, además, como escenario para comenzar a reposicionar a la Corriente Néstor Kirchner dentro del mapa peronista local, en un año donde la discusión sobre candidaturas, liderazgos y estrategias de cara al 2025 ya empieza a tensar las costuras del Frente de Todos.