La Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Salud bonaerense firmaron un convenio para construir dos nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y poner en valor otros cinco, como parte de una estrategia conjunta para reforzar el sistema público de salud en la capital provincial.
La rúbrica se llevó a cabo durante una reunión entre el intendente Julio Alak y el ministro de Salud Nicolás Kreplak, de la que también participaron la secretaria de Salud comunal, Soledad Fernández; la directora provincial de Redes, Regiones y Salud Comunitaria, Noelia López; y el jefe de Gabinete de la cartera sanitaria, Salvador Giorgi.
“Este es un nuevo capítulo del trabajo conjunto que venimos haciendo con el ministro Kreplak para fortalecer la salud pública de nuestra ciudad, tanto en infraestructura como en calidad de atención, garantizando el acceso de todos los vecinos a este derecho básico”, señaló Alak tras el encuentro.
Por su parte, Kreplak enfatizó el compromiso de la Provincia en un contexto nacional adverso. “Las obras no se abandonan, se hacen y se terminan con todo el equipamiento necesario. Estamos transformando el primer nivel de atención para que sea eficaz y de calidad, a pesar de la desidia del Gobierno nacional”, afirmó.
El acuerdo contempla la construcción de nuevos centros en Ignacio Correas y en el Barrio Malvinas, además de la intervención integral de cinco CAPS ya existentes: el N° 7 de Villa Elvira, el N° 15 de El Mercadito, el N° 20 de San Carlos, el N° 2 de Los Hornos y un quinto que se definirá en los próximos días.
La iniciativa se enmarca en una política sostenida por el Municipio platense para ampliar y modernizar el sistema de atención primaria en los barrios, con el objetivo de asegurar un acceso equitativo y de calidad a la salud para todos los habitantes de la ciudad.