VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.2 C
La Plata
sábado, julio 12, 2025

Crimen de Tehuel: Casación confirmó la perpetua por crimen de odio

La Justicia bonaerense rechazó el recurso de la defensa y confirmó la pena máxima por el crimen de odio contra el joven trans. El cuerpo de Tehuel sigue desaparecido.

Más Noticias

- Advertisement -

La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires ratificó la condena a prisión perpetua de Luis Alberto Ramos por el homicidio de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en marzo de 2021. El fallo rechazó el recurso presentado por la defensa del acusado y validó todos los argumentos del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata.

Un crimen de odio por identidad de género

Los jueces Ricardo Maidana y Daniel Carral destacaron que el asesinato de Tehuel fue agravado por odio a su identidad de género. En su fallo, remarcaron que Ramos se aprovechó de la situación de vulnerabilidad laboral del joven de 21 años, quien había sido engañado con una falsa propuesta de trabajo.

«La desaparición del cuerpo de Tehuel y la quema de sus pertenencias adquieren un carácter simbólico de negación de su identidad”, señalaron los magistrados en un fallo que también citó jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Tehuel desapareció el 11 de marzo de 2021

La última vez que Tehuel fue visto con vida fue el 11 de marzo de 2021, cuando salió de su casa en San Vicente hacia una supuesta entrevista laboral en Alejandro Korn. Desde entonces, su paradero es un misterio: su cuerpo nunca fue encontrado, pero se hallaron restos de sangre y objetos quemados en la vivienda de Ramos.

El juicio y la sentencia

Ramos fue condenado en 2023 por el TOC N°2 de La Plata como coautor del homicidio agravado de Tehuel. En tanto, Oscar Montes, el otro sospechoso implicado, aún no fue juzgado: eligió ser sometido a un juicio por jurado, lo que postergó su proceso.

La lucha sigue: Tehuel es bandera

A más de cuatro años de su desaparición, la causa de Tehuel de la Torre se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos del colectivo trans y la visibilidad de los crímenes de odio. A pesar de la condena, la búsqueda del cuerpo y la exigencia de justicia plena continúan vigentes

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cruces en el Concejo por el proyecto que regula las apps de delivery en La Plata

La discusión sobre las plataformas de delivery como Pedidos Ya y Rappi encendió el inicio de la octava sesión...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...