VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.3 C
La Plata
lunes, julio 21, 2025

Cuando comienza una amistad: los pibes de Villa Lenci y una escuelita de Misiones

Más Noticias

- Advertisement -

20 de julio, el día del amigo que conmemora la llegada del hombre a la luna, una de las fechas que más se adentró en el corazón de los seres. Hay hechos simples y terrenales que elevan sin necesidad de intentar tocar la luna. La amistad, la que emana de un club donde todos eligen lo mismo: jugar. El plantel de Villa Lenci de la 2014, por ejemplo, que amaneció el domingo para recibir la llegada de pibes que forman parte de un nuevo club, aunque todavía se denominan una Escuela de fútbol, Unión de Aristóbulo del Valle, ubicada en una ciudad de encantos turísticos, alejada de una de las ocho maravillas del mundo como lo son las Cataratas, pero que en este pueblito inmerso en el medio de la provincia cuenta con sus saltos y sus cascadas. Allá irán los celestes de la zona sur platense.

“Estamos ubicados en el corazón de la provincia, donde se unen las rutas nacionales 12 y 14, las dos bordean el límite con Brasil y Paraguay, una sobre el río Paraná y la otra bordea el río Paraguay», explica Ramón “Nito” Barboza, el presidente, disfrutando de la mañana en la cancha de 22 y 78 bis. «Nos caracterizamos por el turismo, nos llaman la capital de los saltos y cascadas, tenemos el valle y una reserva ecológica”, nos informa sobre la geografía. ¿Cómo y cuándo nacieron? Previo a la nochebuena de 2023. La forma fue sencilla, como se hacía antigüamente: unos amigos que pateaban juntos pensaron en hacer algo más y formar una institución que pensara en el futuro y se encargara de los chicos. Es el segundo club, después del Club Atlético Aristóbulo del Valle.

El profesor Leandro Díaz, que en Misiones todavía juega

“Estamos en formación y buscamos esa identificación que tienen estos clubes” indicó el entrenador de 33 años, Leandro Díaz. Vinieron en una combi enorme, en el buen vestir de todo deportista, con gorritos y haciendo una “práctica” divertida, ya que el lunes estrenarán una competencia estilo Mundialito: La Buenos Aires Cup. Las atenciones del Centro de Fomento Villa Lenci han enternecido y emocionado la jornada, que contó además con paseos: el Bosque, la Catedral, el Estadio Unico Diego Maradona, vuelta a Villa Lenci (a la sede de 22 y 76, para almorzar todos juntos) y vuelta a salir a la República de los Niños, que soleada es más fantástica.
Los visitantes aristobuleños de 12 años son: Agustín Viera, Bautista Signer, Santino De Mattos, Gonzalo Zinch, Augusto Blaha, Demian Rodríguez, Valentino Schunke, Noha Correa, Juan Andrés Brucks, Benjamín Ruíz, Santino Gonzalez, Cristóbal Cristóbal y Maximiliano Fuglistaler.

Los locales: Gabriel Rodríguez, Luciano Altamirano, Elías Romero, Lorenzo Bianchi, Franco Coria, Pedro Bertoni, Amadeo Giménez, Bruno Arza, Matias da Costa, Nehuen Godoy, Gerónimo López, Ismael Senta, Fabián Francesco y Santino del Río. Este año dejan la cancha chica.

De pronto, esas cabecitas se empezaron a preguntar si andría por allí el duende de Messi o el Dibu. Yyyy, sí… Porque llegó Luis Martín a saludar y dejar una camiseta firmada por los ídolos. Chicos y adultos encendieron más las luces del alma y los celulares para sacarse la foto con el preparador físico de la Selección.
“Nos reconoció de que el esfuerzo que se hace por los niños hoy queda mas que nada en la familia. No tenemos cómo agradecerle a Martín, con la humildad con que nos trató y se dispuso con nuestros chicos que son de un lugar muy lejano de la Capital”, dijo “Nito”, quien es diez años menor que “Luifa”.

Esta noche de domingo ya los encuentra en un hotel de CABA. Descansarán soñando que el nuevo día será para seguir en un sueño a punto de hacerse realidad: a las 9 desfilarán en el estadio Monumental de River, a las 12 el debut en cancha de GEBA y a las 18 ingreso al Estadio UNO para ver Estudiantes-Huracán. Esta relación empezó en 2024 en un pensamiento de Federico Ojeda, un sobrino del presidente de Unión que vive en La Plata y les presentó a la gente de Lenci. “Sabe del esfuerzo que hacemos y nos dijo que hay una posibilidad de que vengan a conocer el estadio de Estudiantes», acotó Nito. A través de la Fundación pincharrata los pibes del pequeño Unión misionero tienen la gran oportunidad de ver en acción a jugadores profesionales.
El esfuerzo no solo fue recorrer 204 kilómetros hasta Buenos Aires y anotarse en uno de los torneos infantiles de mejor nivel. “Para esto nos preparamos cinco meses vendiendo todo lo que podíamos, como los productos de nuestra región, mandarinas, naranjas y mandiocas, y haciendo comidas», comentan los que ya demuestran organización y buenos valores desde los primeros días. Y en la cancha, ya saben lo que son finales en la Buenos Aires Cup.

Merienda. A las 9 se juntaron los chicos de Lenci y Unión

Este Lenci, con nuevos aires y viejos vecinos con la identificación espiritual de haber sido jugadores, acaso gladiadores liguistas en la década del ochenta y noventa. Sueñan con que mañana los “jovenes de la primera” vayan tomando el legado y los reemplacen cuando las fuerzas flaqueen y traspasen el sentimiento y las ganas de servir. ¡Por la camiseta albiceleste! Qué mejor orgullo que ése.
Cristian Mazzeo —dirigente de Lenci— a los 53, parecía uno más en la delegación misionera, acentuando las ganas de matear con esa gente de buen corazón proveniente del lugar donde se concentran los yerbateros. En la semana trabaja con Flavia (la pareja de Fede, quien fue el nexo entre los clubes). Ese “¿por qué no se vienen a Lenci!?” que terminó siendo un plan divino.

Ahora la «revancha» es jugar y pasear por Misiones, a fines del mes de noviembre. “Será un viaje de despedida de la cancha de siete”, apuntó Jorge Ojeda, quien fue un 10 de Lenci imparable y hoy se dedica más a trabajar en los cambios de infraestructura que se van viendo en la cancha principal: ampliar el campo y cerrar con paredón todo el rectángulo.
A todo esto, las madres amables que presienten un porvenir muy bueno para los hijos del barrio. “Tenemos un nuevo mundo por conocer, Aristóbulo del Valle», sonríe Valeria Lanussol que no se hace problemas por “un viaje largo y costoso para veinte nenes, entre cuatro o cinco días, porque ya estamos juntando el dinero para señar el micro». Vendiendo comidas (se vienen los canelones) es una fórmula, como las rifas. A fijarse las novedades en las redes del club Villa Lenci. Y los que deseen donar o colaborar, por acá van algunas vías de contacto: 221 589-128; en la billetera electrónica, lenci.misiones (alias).

Fabiana Gliemmo, presidenta de la subcomisión de fútbol infantil, agradeció a todos. La vimos pasar junto a Joel Paz para despedir formalmente al señor de la “Scaloneta”. Momento en que Quien suscribe, interrumpió esa salida del hombre que avanza hacia su segunda Copa del Mundo. Nos abrazamos fuerte como se hace con los viejos amigos, hasta tocar los huesos, que despertó en una mirada la más hermosas de las sonrisas del fútbol argentino: “Algo había en el aire…”, poetizó el popular Luifa. El mismo que fue el 9 del seleccionado mayor platense con sus 30 años, y sigue siendo el mismo ahora que es el múltiple campeón de Conmebol y FIFA. Lo suyo es de otra galaxia…

No es importante el resultado

El fútbol tiene una relación enfermiza con el éxito. Hoy parece que en Boca, River y toda la parentela del profesionalismo solo sirve ser el 1. Aquí está la respuesta de un niño misionero: al terminar el amistoso: “Naaa, no contamos los goles”, dijo el rubión con una madurez como en el trato de pelota que mostraban, al salir desde el arco, a un pase. Por eso, este fútbol es un jardín de infantes, donde marcan los primeros garabatos. Hasta que por ahí salga una prueba en la cancha grande y esté latente la semilla de un futuro jugador, en esa primaria-secundaria que es jugar en la de once. Dejamos saludos e intercambiamos números, tal como hicieron los chicos, que ya se buscaban en Instagram. El profesor Díaz contaba que de Aristóbulo salió algún crack como Andrés Cubas, hoy seleccionado de Paraguay y los hermanos Shunke, uno de los cuales fue figura en Estudiantes.

5 de Mayo de Ensenada

Nos corremos a ver un poco de Lenci-5 de Mayo, prenovena. A cada paso vendrá un volver a sentir que, cuando uno pasó haciendo el bien, cosecha lo mismo. El bienestar de la gente que hoy conduce en formativas. Ayer niños, adolescentes, hoy entrenadores, dirigentes, guías, maestros silenciosos.
Más nombres del sagrado 20 de julio: Jorge Poggio, Pablo Poggio, Andrés Roldán, alineados a las fuerzas locales; Pablo Contana, Sergio Acuña y Marcelo Sueldo, del visitante. Nos abrazamos tremendamente, de esa manera que el futbolero de ley entiende que lo hace ese volver a verse en una fecha, quitando opresiones del pecho y liberando lo mejor que llevamos adentro.

Los hermanos Jorge y Pablo Poggio

Tres chicos del “Cinco” llegan y saludan a este periodista, como lo hacen con cualquier otra persona. Lección que aprendieron de esos mayores, como el “Cabezón” de 5 de Mayo (loco del Pincha), ese que hoy quiere hacer una bandera y quedó petrificado al álbum de figuritas que fue a buscar al auto Jorge Poggio, (veneno de Independiente). No hay barreras ideológicas. No hay que votar a nadie.
Gente de los clubes que emprendieron un camino nada sencillo.

No para ganar por ganar, sino para aprender a compartir, sin pasarse del otro lado como en el orsai, porque el que solo va para ganar tal vez se pierda la otra evolución. La de entender qué es amar.

Amen… amen… amen…

Sí, es hora de evangelizar y el viejo templo sin techo es un campo de la Liga, torneo de la clase pobre y media, que es la que reúne la mayor riqueza: jugar por el barrio, esa sensación única que está en el aire, que respira cada vez que vuelve Luis Martín, un campeón de la vida y del último Mundial de Qatar.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Viajando al mundo de los cuentos”: teatro gratuito para chicos en La Plata

En el marco de las vacaciones de invierno, la Comedia de la Provincia de Buenos Aires lanza una propuesta...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...