La Justicia Federal de La Plata rechazó en primera instancia la demanda presentada por la familia de Ian Moche, el niño platense con autismo que se convirtió en referente en la visibilización de la causa.
El reclamo buscaba que el presidente Javier Milei eliminara un tuit en el que lo mencionaba, pero el juez Alberto Recondo entendió que el mandatario actuó en calidad personal y no institucional.
En su fallo, Recondo sostuvo que Milei puede expresarse en la red social X “como ciudadano” y que no corresponde ordenar la supresión de la publicación ni prohibir futuros posteos similares.
Para el magistrado, el mensaje cuestionado no constituyó un acto estatal ni un canal oficial de comunicación del Gobierno, sino un contenido emitido desde su cuenta personal.
Los argumentos del fallo judicial
El juez citó jurisprudencia estadounidense para remarcar que los funcionarios no pierden su derecho a la libertad de expresión por asumir un cargo público. “El Presidente no criticó al niño, sino al periodista que lo entrevistó, Paulino Rodrígues”, señaló Recondo en su resolución.
Además, describió a X como una plataforma de “alta informalidad”, donde los intercambios no pueden interpretarse en términos institucionales. De esta manera, el magistrado rechazó los planteos de la familia Moche, que sostenía que Milei había deslegitimado la figura del niño al vincularlo con dirigentes kirchneristas.
La respuesta de la familia de Ian Moche
El abogado de la familia, Andrés Gil Domínguez, adelantó que apelará la decisión al considerar que se trata de “una sentencia arbitraria y un ejemplo de justicia militante”.
Ian Moche, de apenas 12 años, ha sido distinguido por el Concejo Deliberante de La Plata como “Joven protagonista de la Ciudad” y mantiene una activa labor de concientización sobre el autismo.
En medio del ajuste del Gobierno nacional, viene reclamando políticas públicas inclusivas y mayor apoyo del Estado para las personas con discapacidad.