La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volvió a quedar paralizada este jueves y viernes por un paro docente de 48 horas convocado por las asociaciones de base, entre ellas ADULP.
La medida afecta a todas las facultades y colegios dependientes de la Casa de Estudios, en medio de un conflicto que no deja de escalar por reclamos salariales y presupuestarios.
Nuevas fechas de paros y asambleas
Los gremios universitarios ya confirmaron que los paros de 48 horas también se repetirán los días 26 y 27 de agosto y el 1° y 2 de septiembre. Las jornadas de protesta estarán acompañadas por asambleas y movilizaciones en distintos puntos de la ciudad.
Desde CONADU advirtieron que, si el Gobierno nacional no ofrece respuestas concretas, las medidas se profundizarán en las próximas semanas, lo que podría complicar seriamente el inicio del segundo cuatrimestre.
Plan de lucha y movilización nacional
Además de los paros, las federaciones universitarias analizan la realización de una tercera Marcha Federal Universitaria durante la segunda quincena de septiembre, en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario. El 28 de agosto, en tanto, se convocará a un acto frente al Congreso para presionar al Senado a que apruebe la norma.
“Es esencial mantener un alto nivel de movilización”, señaló Carlos De Feo, secretario general de CONADU, quien reclamó un mayor respaldo de los legisladores. En septiembre, el plenario de secretarios generales volverá a reunirse para evaluar el escenario y definir los próximos pasos, con ADULP jugando un rol central en la continuidad del plan de lucha en la UNLP.