VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.8 C
La Plata
miércoles, septiembre 10, 2025

El ejercicio de votar y encontrarse con gente del deporte jugando en algunas listas

Más Noticias

spot_img

Parecido a la cancha. Con sus colores y las pasiones que despierta una idea y que, lejos de atenuarse, ensancha la grieta. Es como un deporte, por la forma en que los propios jugadores políticos se dirigen a las audiencias: “un empate” vaticinaba Milei, pero terminó en victoria aplastante de los alineados a Kicillof y hasta algún medio especializado en política tituló: “Kicillof sacó chapa de campeón”. En la balanza, a los de LLA les faltó “estado” (y no físico).

El camino a las urnas y los lugares cambiados. Un ciudadano de City Bell después de muchos años emitiendo su sufragio en el Colegio Estrada, lo hizo esta vez en el Country de Estudiantes.
Y un ex jugador pincha, Alejandro Presa (también de la Selección Argentina sub 16 que ganara el Sudamericano de 1985), militante de la izquierda, sumó un voto “para ganarle a Milei”, como pregonó el peronismo. El “Buho”, como le decían en sus años de crack a este tolosano nacido en el 69, es profesor de educación física,  ex docente de la Escuela de Directores Técnicos “Pedernera” y hoy presidente del Club Social y Deportivo “Che Guevara”, cito en calle 52 y 173, Olmos, “una forma de construcción”. Pero no fue candidato como las anteriores elecciones donde Presa estuvo como opción para la intendencia local.

El lanusense Nicolás Russo

En Lanús, por ejemplo, con un tercer concejal como Nicolás Russo en la lista del intendente Julián Álvarez (no es el campeón mundial de la Scaloneta) que encabezó el secretario de Gobierno, Leandro Decuzzi.
En el mismo distrito Carlos Alberto Enrique, el popular “Loco”, fue candidato a concejal de Somos. El ex «3» de carácter muchas veces quedó en la lista de una Selección Argentina, pero no corrió la misma suerte dentro de la boleta rosa. En el caso de este ex jugador de Independiente y River puede considerarse muy distinto al historial de otros futbolistas, que sí tuvieron historia por militancia (caso Claudio Morresi) y no por el «nombre».

Carlitos Enrique con remera de la Selección

En el distrito La Plata, salió a la cancha uno de esos cracks que jugaban por amor a la camiseta en la Liga Amateur Platense de Fútbol. Pablo Poggio, un formidable wing derecho, un 7 que encontró el 7S una de las sorpresas más grandes de su vida. El “Narigón”, de buen corazón, dispuesto a ayudar, volvía de entregar una carpeta en el Subcomando después de estar de encargado de una escuela todo el día. Estaba séptimo en la boleta de Fuerza Patria. Y por los resultados, como los de izquierda no llegaban, y los radicales tampoco, “el que ganaba se llevaba 7, el que perdía 5”. Fue el séptimo concejal, que entró al bunker de 54 recibiendo una ovación: “¡Poggio concejal!”.

En Villa Lenci, Jorge Poggio abraza a su hermano Pablo Poggio, ahora concejal


Hace cinco años entrena a los chicos de Villa Lenci (hoy en sexta, nacidos en 2009) donde encuentra el placer de imitar a los maestros que a él le dieron lugar para jugar a la pelota. Pese al amor Villero, su único campeonato lo festejó en For Ever en el Apertura 2001 del fútbol local. En política intega el equipo conducido por Guillermo Escudero. “Uno se mete porque tiene una forma de ser, de ayudar para el bien común. Uno se pone objetivos, pero venimos de muy abajo, de las bases, de militar el barrio, son pocos los que llegan…” consideró.

Persona afín a otros deportes como el rugby es Diego Rovella, que además de profesor de historia ya en su juventud “militaba” en el Club Albatros con las ganas y la robustez de su cuerpo. Fue parte de los rosas de “Somos”, candidato a Diputado en el quinto lugar.


BERISSO, ENSENADA, PUNTA INDIO

Los caminos de la vida fueron transformando los sueños. El deporte formó parte del desarrollo físico y mental, y hoy los encontramos en la defensa de ideales. Veamos más casos bajo la lupa de VIVE LA PLATA.  
En Punta Indio, Emiliano Perlini y Gabriel Montenegro, los ediles 1 y 5 de Fuerza Patria, han defendido a los verdolagas del Club Verónica, y Perlini además integró la Selección Juvenil liguista. Los dos ganaron campeonatos. Montenegro fue parte de un sorprendente equipo de Trabajadores de la Carne, de Berisso, que en 1993 ganó el Apertura. Perlini fue parte del Verónica campeón de otro Apertura del fútbol platense, en 2000, dirigido por el recordado Luis Colabianchi —DT y a la vez intendente de Punta Indio—.
Curiosamente, hoy es intendente de ese municipio David Angueira, “El Corcho”, que calzando botines también sumó su granito de arena para el Verónica campeón. Angueira y Perlini son cuñados.

Vamos a Ensenada. Jonathan Da Cruz y Ornela Grilli son miembros de la comisión directiva del Club Defensores de Cambaceres, y ediles en el Consejo Deliberante de la ciudad vecina. Renovaron sus bancas en el partido que conduce Mario Secco, que sacó más del 68% de los sufragios.

Lautaro Cabrera, Aldana Ivanovich y Fabián Cagliardi

Berisso se tiñó de celeste, por la boleta de Fuerza Patria, y porque además hay un hincha de corazón que jugó por primera vez en las elecciones legislativas. Lautaro Cabrera decidió aceptar el ofrecimiento de Fabián Cagliari, quien vio las virtudes en la superación deportiva en este campeón de lucha, jiu jitsu. “Todos hablan de política pero pocos se especializan en algo muy importante que es la política del deporte, una herramienta que me permitió salir adelante, que es mi psicólogo y cable a tierra”, reconoció quien además es padre y atiende una carnicería. Acompañó como tercer concejal suplente y no olvidó que en los últimos años de competencia tuvo el aliciente de un jefe comunal que escuchó alguna petición para poder competir y progresar en su pasión. Cabrera agregó que “hoy que para ciertos chicos pagar una cuota se le hace difícil, Berisso tiene escuelas municipales de distintos deportes”. Sus clases gratuitas se organizan en dos espacios, el gimnasio municipal de Juan B. Justo (martes y jueves de 16 a 17.30). Su papá Walter fue utilero del Club Villa San Carlos en la doble hazaña de campeón de la C y de la B.

Cabrera ganó seis torneos mientras realizaba charlas por la campaña

Antes que el domingo se fuera, el presidente de la AFA tuiteó “En este día tan importante y especial quiero felicitar a Axel Kicillof y a todo el equipo de trabajo por el contundente triunfo en las elecciones legislativas’. Este resultado representa un impulso clave para profundizar la transformación de la provincia, que sigan los éxitos”. Claudio “Chiqui” Tapia, el mismo de Barracas Central, que acordó con el gobierno próximos partidos de la Selección en el Estadio Unico Diego Maradona de La Plata.

También en su cuenta de X, Claudio «El Turco» García, ídolo de Racing y campeón de la Copa América Chile ’91, compartió una publicación de su referente político Daniel Amoroso. El ex delantero se estrenará en octubre, como candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en la lista del Partido Integrar. “Este partido jugalo con nosotros”, escribió García, mientras que Amoroso apeló a otra metáfora deportiva: “La Ciudad está perdiendo y con el Turco García venimos a dar vuelta el partido”, se lee en un posteo del exsindicalista, que incluye un video de campaña filmado en el Club José Soldati, en Villa Soldati.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Denuncian millonaria estafa en un supermercado de La Plata

Una comerciante de La Plata denunció penalmente a dos empleadas de su supermercado tras descubrir una maniobra fraudulenta mediante...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...