La Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, un club histórico de La Plata, enfrenta una situación crítica luego de que la Justicia avanzara con un proceso de desalojo del predio que ocupa en Gorina.

La medida, impulsada tras una denuncia de usurpación presentada por el Estado bonaerense, pone en riesgo el desarrollo de sus actividades deportivas, sociales y culturales que involucran a más de 1.500 chicos y chicas.
El Concejo Deliberante en el centro de la discusión
El tema ingresó en la agenda del Concejo Deliberante de La Plata, donde el concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de ordenanza para ratificar el convenio firmado en 2019 que otorgaba al club el uso del terreno ubicado en 501 y 141, dentro de la Chacra Experimental de Gorina.

La propuesta apunta a garantizar la continuidad del club, dejando sin efecto el desalojo. Según el proyecto, se trata de reconocer la validez del acuerdo celebrado entre la Provincia y el Municipio en aquel entonces y habilitar al Ejecutivo local a realizar todas las gestiones necesarias para proteger los derechos adquiridos por la institución.
Morzone advirtió que existe una “contradicción” en el accionar del Estado, que por un lado avala la regularización de tomas como la megatoma de Los Hornos y por otro busca desalojar a una entidad deportiva que cumple un rol social esencial.
Un conflicto que arrastra años
El origen del problema se remonta a 2019, cuando bajo la gestión provincial de María Eugenia Vidal se le cedió el predio al club para avanzar con obras e instalaciones deportivas. Sin embargo, con el cambio de gobierno en la Provincia, el trámite para la cesión definitiva quedó paralizado y el Ministerio de Desarrollo Agrario reclamó la devolución del terreno. Argumentaron que nunca se firmó la resolución que daba validez legal al convenio.
Desde entonces, el club quedó envuelto en un litigio judicial que ahora amenaza con dejarlo sin lugar. Mientras tanto, la Sociedad de Fomento Gonnet compite en la Primera División y el Torneo Proyección de la Liga Amateur Platense, participa en la LISFI con sus divisiones infantiles y mantiene un convenio deportivo que le permite representar a Agropecuario de Carlos Casares en la Primera Nacional con sus juveniles.
Hoy, la incertidumbre atraviesa a dirigentes, familias y deportistas, que ven cómo un conflicto político-administrativo puede frenar el crecimiento de una institución clave para la vida deportiva y comunitaria del barrio.