En el inicio del VIII Modelo ONU La Plata, que reúne a más de 2.000 estudiantes de 110 colegios, un grupo de jóvenes delegados sorprendió al auditorio al firmar un acuerdo de paz entre Israel y Palestina. Este acto simbólico buscó promover el entendimiento y la resolución pacífica de conflictos.
Sin embargo, la iniciativa fue recibida con escepticismo por parte de una profesora del comité organizador, quien, según testimonios, se burló de los estudiantes tildándolos de «soñadores». Una de las participantes expresó su decepción en redes sociales, cuestionando si el objetivo era aplicar una realidad cruda o transmitir un mensaje de conciliación y justicia.
El Modelo ONU La Plata, considerado el simulacro educativo público y gratuito más grande del país, continúa con su cronograma de actividades en la República de los Niños, donde los estudiantes seguirán debatiendo sobre problemáticas globales.