El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, recibió a los tres estudiantes que representaron a la institución en la edición 2025 de la International Collegiate Programming Contest (ICPC), la competencia universitaria de programación más importante del mundo, celebrada recientemente en Bakú, Azerbaiyán.
El equipo estuvo integrado por Joaquín Inama, de 5° año de la Licenciatura en Matemática; Joaquín Gavernet, de 4° año de Ingeniería en Computación; y Ulises Pereira, de 5° año de la misma carrera. La delegación contó además con el acompañamiento del coach Matías Fluxa, ingeniero eléctrico egresado de la UNLP, y el co-coach Rodrigo Miguel, bajo la coordinación académica de la docente Alejandra Schiavoni, de la Facultad de Informática.
Desempeño destacado en la competencia mundial
Durante la competencia, los representantes platenses lograron resolver cinco de los doce problemas planteados, lo que les permitió ubicarse en el octavo puesto a nivel latinoamericano y recibir una Mención de Honor por su desempeño. La ICPC reúne a los mejores programadores universitarios del planeta, quienes deben resolver complejos desafíos algorítmicos y matemáticos en tiempo limitado.

El equipo de la UNLP compitió con delegaciones de universidades de Estados Unidos, Europa, Rusia y China. “Este logro refleja la solidez académica de nuestra Universidad y el esfuerzo de cada estudiante. Es un orgullo ver cómo nuestros jóvenes se destacan en escenarios internacionales tan exigentes”, expresó López Armengol, quien además reafirmó el compromiso institucional de seguir impulsando la formación y el desarrollo de los equipos competitivos.
Formación y compromiso con la excelencia académica
La UNLP participa de la ICPC desde 2022. En 2025, luego de alcanzar el puesto 14 en la final latinoamericana de Salvador de Bahía, Brasil, los estudiantes consiguieron la clasificación al mundial de Azerbaiyán. Como parte de su preparación, realizaron un curso intensivo de dos semanas en la Universidad de Campinas, Brasil.
Desde 2024, la Facultad de Informática de la UNLP implementa un Taller de Programación Competitiva y promueve una comunidad de estudiantes que se preparan para este tipo de certámenes. La participación del equipo fue posible gracias al apoyo económico de la Universidad y al acompañamiento de empresas tecnológicas que colaboran con la formación de nuevos talentos.