Jue, 16 octubre, 2025
18 C
La Plata

Denuncian amenazas y presiones en la Facultad de Artes

Docentes opositores aseguran haber recibido advertencias y hostigamientos tras oficializar su participación en los comicios. Los señalamientos alcanzan al decano Daniel Belinche y a la secretaria de Cultura de la UNLP, Mariel Ciafardo.

En vísperas del inicio del calendario electoral en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Facultad de Artes atraviesa un clima de tensión. Integrantes de la lista docente opositora, encabezada por Santiago Romé, denunciaron presiones y amenazas luego de oficializar su participación en los comicios, marcando el primer desafío al oficialismo en dos décadas.

Un proceso electoral atravesado por denuncias

De acuerdo a los testimonios difundidos por docentes opositores, las intimidaciones habrían comenzado tras la presentación formal de la lista. Señalan como responsables al actual decano Daniel Belinche y a la secretaria de Cultura de la UNLP, Mariel Ciafardo, ambos identificados con el espacio que actualmente conduce la gestión de la facultad.

“Algunos compañeros recibieron advertencias vinculadas con la posible quita de dedicaciones, la baja en cargos o la finalización de contratos para tareas específicas. Incluso hubo menciones sobre jubilaciones que podrían verse afectadas”, expresaron desde el sector opositor.

Veinte años sin alternativa opositora

La lista que lidera Romé está integrada por docentes de diferentes departamentos de la facultad y busca representar una propuesta plural, en contraposición al espacio oficialista que domina la conducción desde hace veinte años.
En ese marco, la presencia del secretario general de la Agremiación Docente Universitaria de La Plata (ADULP), Octavio “Tato” Miloni, como candidato de la lista oficialista, sumó preocupación entre los denunciantes, quienes aseguran que el gremio no intervino ante los hechos señalados.

Preocupación por la libertad académica

Las denuncias generaron malestar dentro de la comunidad universitaria, que observa con inquietud un escenario donde podrían verse comprometidos derechos básicos como la libertad de participación, expresión y organización política dentro del claustro docente.

El proceso electoral en Artes será uno de los primeros del calendario de la UNLP, que se extenderá durante octubre y noviembre para renovar representantes de los tres claustros: docentes, estudiantes y no docentes.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of
guest

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x