Sáb, 18 octubre, 2025
17.8 C
La Plata

Estudiantes de Medicina denuncian bochazo masivo e irregularidades

Un grupo de alumnos de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) manifestó su malestar por un nuevo bochazo masivo en la materia Obstetricia Patológica, que afecta a cientos de estudiantes y genera preocupación dentro de la comunidad académica.

Los reclamos se centran en presuntas irregularidades en las evaluaciones, falta de respuestas por parte de las autoridades y demoras que complican el avance de la carrera. Los alumnos aseguran que esta situación se repite año tras año y que muchos cursaron la materia en varias oportunidades sin poder aprobarla.

Más de 400 desaprobados y reclamos por transparencia

De acuerdo con los datos que difundieron los propios estudiantes, en tres mesas recientes se registraron 600 inscriptos, de los cuales 417 fueron desaprobados y 183 lograron aprobar. Ante esta situación, los alumnos solicitaron la apertura de un curso intensivo para quienes quedaron libres, pero aseguran que desde la institución les respondieron que “no hay presupuesto” para implementarlo.

Los reclamos también apuntan al trato docente y la falta de revisión de exámenes. “Nos niegan el derecho a ver nuestras evaluaciones y debemos conformarnos con la palabra de los profesores al decir que estamos desaprobados”, expresaron. Además, mencionaron que en muchos casos la diferencia entre aprobar o no es de apenas uno o dos puntos, y que al consultar sobre posibles errores, recibieron respuestas evasivas.

Malestar por la falta de revalidas y el trato docente

Los estudiantes subrayaron que, a diferencia de otras carreras de la UNLP, en Obstetricia no existe la posibilidad de revalidar materias vencidas, lo que los obliga a recursar incluso si ya habían aprobado los contenidos en años anteriores.

“En Medicina no le dan bola a la carrera de Obstetricia”, manifestaron los alumnos, quienes además denunciaron maltrato verbal por parte de algunos docentes. El reclamo busca visibilizar la problemática y exigir garantías para el derecho al estudio, ante un escenario que —aseguran— obstaculiza la formación profesional de futuros licenciados en obstetricia.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x