Tras el pedido de informes del bloque de La Libertad Avanza sobre la licitación de las pantallas LED instaladas en los nuevos refugios de colectivos de La Plata, la interna dentro del espacio libertario escaló y expuso las contradicciones del armado local.
Según trascendió, el armador libertario Matías De Urraza, dirigente con pasado peronista y actual hombre de confianza de Sebastián Pareja en la capital bonaerense, instó al concejal Juan Pablo Allan a retirar del espacio público las pantallas publicitarias vinculadas a la empresa WOW, propiedad de su hermano Juan Francisco Allan.
El pedido de informes del bloque libertario sobre la licitación municipal por más de 95 millones de pesos fue el detonante de una disputa interna que venía gestándose desde hace meses.
Fuentes cercanas al espacio opositor señalaron que la decisión de De Urraza responde a la necesidad de marcar distancia con el oficialismo municipal y evitar que los vínculos empresariales queden expuestos en plena etapa de construcción del candidato libertario rumbo al 2027.
La comunicación entre el Municipio y Juan Francisco Allan, titular de WOW, estaría interrumpida desde las últimas elecciones, y se presume que el futuro de la empresa en la ciudad podría complicarse ante la tensión política y el reacomodamiento del mapa local.
¿Quién es Matías De Urraza?
De Urraza es hoy el armador político de La Libertad Avanza en La Plata, pero su recorrido se remonta a las filas del peronismo. Antes de liderar el espacio libertario en la ciudad, militó en el Frente Renovador y también integró el fugaz partido Unión Celeste y Blanco, de Francisco de Narváez.

Su pasado político contrasta con el discurso “anticasta” que impulsa el oficialismo nacional libertario y genera fisuras en la credibilidad del armado local, que en los últimos meses viene perdiendo fuerza y cohesión.
En su etapa como dirigente provincial, De Urraza fue cercano a Gonzalo Atanasof (actual presidente de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires) y José Ramón Arteaga (presidente de AUBASA), además de haber acompañado a Francisco de Narváez en su intento de llegar a la gobernación bonaerense.

Entre la exposición y la disputa de poder
La tensión dentro de La Libertad Avanza en La Plata combina ambiciones personales, intereses empresariales y una creciente desconfianza interna. El caso de las pantallas LED se convirtió en el escenario visible de una disputa mayor: quién controla el espacio libertario en la ciudad y cómo se reconfiguran los vínculos políticos de cara al 2027.
Mientras tanto, los dirigentes locales intentan equilibrar el discurso anti casta con las prácticas tradicionales de la política platense, en una trama donde el negocio publicitario, la obra pública y las aspiraciones electorales parecen cruzarse en una misma pantalla.