Lun, 27 octubre, 2025
12.3 C
La Plata

El triunfo libertario en Buenos Aires reconfigura el Congreso nacional

El sorpresivo triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires cambió el mapa político del Congreso. El espacio que lidera Javier Milei se aseguró 17 de las 35 bancas de diputados nacionales en juego, mientras que Fuerza Patria (FP) obtuvo 16 y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) conservó dos escaños.

El resultado bonaerense, clave en la elección legislativa, consolidó la expansión libertaria y dejó sin representación a Provincias Unidas, el espacio conducido por Florencio Randazzo, que no logró superar el umbral electoral.

Un nuevo reparto del poder legislativo

En comparación con las legislativas de 2021, el panorama muestra un cambio sustancial. En aquel entonces, el Frente de Todos (hoy Fuerza Patria) y Juntos por el Cambio habían conseguido 15 bancas cada uno, mientras que Avanza Libertad (antecesor de LLA) obtuvo dos y el FIT-U una.

Con los resultados de 2025, el peronismo gana un escaño, los libertarios y aliados del PRO alcanzan en conjunto 17 lugares, y la izquierda pierde uno, quedando con dos. El trasvasamiento más visible fue dentro del espacio opositor, donde LLA absorbió votos del PRO y del radicalismo, ampliando su peso parlamentario.

Los nuevos diputados por Buenos Aires

La Libertad Avanza (17 bancas): Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.

El gran ganador dentro del armado libertario fue Diego Santilli, quien encabezó la lista tras la salida de José Luis Espert. Lo acompañan dirigentes cercanos a Karina Milei y figuras del PRO que se alinearon con el oficialismo nacional.

Fuerza Patria (16 bancas): Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.

El peronismo bonaerense, encabezado por Jorge Taiana, apostó a una lista de unidad con referentes sindicales, sociales y políticos, en una estrategia que logró contener el voto fiel pero no evitar el avance libertario.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (2 bancas): Nicolás del Caño y Romina Del Plá. Ambos repiten mandato, manteniendo la representación de la izquierda en el Congreso.

Un Congreso más fragmentado

El nuevo reparto de bancas deja un Congreso nacional más equilibrado y fragmentado, donde las negociaciones serán determinantes. El avance libertario, sumado a la recuperación parcial del peronismo, perfila una Cámara de Diputados sin mayorías automáticas y con alianzas transversales como condición para la gobernabilidad.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x