El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma de pago de los sueldos correspondientes a octubre para todos los trabajadores estatales. Según lo informado por la Dirección General de Planificación Financiera, dependiente de la Tesorería General de Gobierno y el Ministerio de Economía bonaerense, los depósitos comenzarán el viernes 31 de octubre y se extenderán hasta el 10 de noviembre.
El inicio del calendario estará marcado por el cobro de los empleados de la Dirección de Vialidad, el Instituto de la Vivienda y el OCEBA, mientras que los últimos en percibir sus haberes serán los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
Día por día, cómo será el cronograma de pagos
El viernes 31 de octubre cobrarán los empleados de la Dirección de Vialidad, el Instituto de la Vivienda y el OCEBA.
El lunes 3 de noviembre será el turno del Ministerio de Seguridad, el Servicio Penitenciario Bonaerense, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Patronato de Liberados, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.
El martes 4 de noviembre percibirán sus haberes los trabajadores del Ministerio de Salud y la Caja de Policía.
Los últimos turnos de pago
El miércoles 5 de noviembre se abonarán los salarios de los empleados de la mayoría de los organismos y ministerios provinciales, incluidos Economía, Producción, Infraestructura, Justicia, Gobierno, Trabajo, Transporte, y los poderes Legislativo y Ejecutivo.
El viernes 7 de noviembre será el turno del Poder Judicial, mientras que el lunes 10 de noviembre cobrarán los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación, la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DiPrEGeP) y el Instituto de Previsión Social (IPS), según su propio cronograma.
De esta manera, la Provincia de Buenos Aires garantizó el pago en tiempo y forma de los salarios de todos los estatales bonaerenses, cumpliendo con el esquema habitual que se extiende durante los primeros días del mes siguiente al cierre del período.


