Sáb, 1 noviembre, 2025
25.9 C
La Plata

Alak planea volver a cobrar entrada y estacionamiento en la República de los Niños

Después de más de ocho años de acceso gratuito, la Municipalidad de La Plata busca reinstalar el cobro de entrada y estacionamiento en la República de los Niños a partir de 2026. La medida está incluida en el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva que el Ejecutivo local envió al Concejo Deliberante y que comenzará a discutirse en comisión el próximo lunes.

De aprobarse la iniciativa, los visitantes deberán abonar $2000 por persona para ingresar, tanto si lo hacen a pie como en vehículo. Además, se establecerá un arancel de $10.000 por el uso del estacionamiento. El proyecto también contempla un ticket de $5.000 para el uso del Tren y el Barco de la Repu, dos de las atracciones más emblemáticas del parque ubicado en Camino General Belgrano y 501, Gonnet.

Obras y puesta en valor del predio

El regreso del cobro coincide con la puesta en valor del predio, que durante 2024 atravesó un proceso de remodelación integral. Las tareas estuvieron a cargo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y el Astillero Río Santiago, e incluyeron la reparación del tren, el barco y sus vías, además de la restauración de edificios históricos del complejo.

En el Ferrocarril República de los Niños se realizaron trabajos sobre la locomotora Ruston, con la recuperación del motor, la carrocería, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas y la pintura integral. En el barco, las obras abarcaron el montaje de la cubierta y las barandas, la instalación de una rampa accesible para sillas de ruedas, el reacondicionamiento del motor principal y las conexiones eléctricas.

Por otra parte, en los edificios emblemáticos del predio —como la Casa de Gobierno, la Legislatura, el Palacio de Justicia y Derechos Humanos y la Casa del Niño— se repararon techos, paredes, baños y mobiliario histórico, además de la pintura general de los espacios.

Con este esquema, el municipio busca financiar el mantenimiento y funcionamiento del parque, aunque la propuesta ya genera debate entre quienes valoran la gratuidad del ingreso como una política de inclusión social y acceso cultural para las familias platenses.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x