Jue, 13 noviembre, 2025
15.5 C
La Plata

Paro universitario de 72 horas: fuerte impacto en facultades y colegios de la UNLP

Desde este miércoles, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) inició un paro nacional de 72 horas que afecta a universidades de todo el país.

En La Plata, la Asociación de Docentes Universitarios (Adulp) adhirió a la medida, por lo que no habrá clases en la mayoría de las facultades ni en los colegios dependientes de la UNLP, como el Nacional, el Liceo Víctor Mercante, el Bachillerato de Bellas Artes y la Escuela Anexa.

La medida fue aprobada por amplia mayoría en el Plenario de Secretarías Generales de Conadu, tras una consulta nacional a la comunidad universitaria. El objetivo, señalaron desde el gremio, es visibilizar la crisis presupuestaria y exigir respuestas al Gobierno nacional sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la restitución del FoNID, que sigue sin ejecutarse.

Facultades abiertas, pero sin clases

Desde Adulp aclararon que los trabajadores no docentes no se sumaron al paro, por lo que las facultades y colegios permanecerán abiertos, aunque sin dictado de clases en la mayoría de las cátedras.

Estas jornadas de protesta se enmarcan en una serie de acciones que vienen realizándose desde hace más de un mes, con marchas, clases públicas y protestas en defensa de la educación superior pública.

Crece la preocupación por el ciclo lectivo 2026

Las federaciones universitarias advirtieron que, de no aplicarse la Ley de Financiamiento Universitario, podría peligrar el inicio del ciclo lectivo 2026.
Además, anunciaron que judicializarán el reclamo por la falta de paritarias, en coordinación con el Frente Sindical Universitario, ante un escenario donde la pérdida salarial y la falta de fondos operativos afectan directamente el funcionamiento de las universidades nacionales.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img