Mié, 19 noviembre, 2025
12.8 C
La Plata

La Catedral alemana de Colonia que inspiró a la de la capital bonaerense

Nuestra Señora de los Dolores, La Catedral, fue la segunda parroquia erigida en nuestra ciudad después de San Ponciano, inaugurada el 19 de noviembre de 1883 con un solemne Tedéum, cuando solo había 1.169 casas en la novel capital de la Provincia de Buenos Aires.

Ambas fueron realizadas según un proyecto de Pedro Benoit (1836-1897), el ingeniero y arquitecto que participó de la Comisión de Festejos en lo que fue la fiesta inaugural y colocación de la piedra fundamental de La Plata. Sin embargo, el edificio religioso de La Catedral recién fue presentado en 1902 y, por esos destinos, concluirá en 1999 con la presentación de las torres. Fue para fines de siglo que lo designaron Monumento Histórico Nacional, el 12 de noviembre de 1997, por parte del gobierno nacional.

1982. Así lucía la Catedral para el centenario de La Plata

DISEÑO GÓTICO INSPIRADO EN EUROPA

Benoit trabajó sobre el estilo de un edificio gótico que se asemeja en líneas generales a la Catedral que está en Colonia, Alemania, desde la época de Carlomagno.
De aquel lado del mundo también se dilató la terminación de su estructura, nada menos que 632 años. Pasaron por daños sufridos por la invasión normanda en el año 881 y debió ser restaurada después. Luego, un incendio que destruyó gran parte de la ciudad en 1149 alcanzó también a la Catedral. Como albergó los huesos de los Tres Reyes Magos (se conservan en el relicario ubicado el interior de la catedral, transportados desde el Duomo de Milán en 1164) se hizo necesaria agrandarla por la afluencia de fieles, poniendose una nueva piedra fundamental en 1248.
Soportó la Segunda Guerra Mundial y el bombardeo a Colonia, sin caerse.

Postal moderna de la Catedral germana

En las fotografías apreciamos el parecido. La de Alemania cuenta con sus 157 metros de altura (el edificio más alto de la arquitectura gótica en el mundo) frente a los 112 metros del templo platense que este 19 de noviembre celebrará su tedeum.
En nuestra ciudad, con motivo del 50° aniversario de la fundación de la Ciudad (1932), se hizo la primera misa de la Catedral, oficiada por Monseñor José María Rancilio, obispo de La Plata en aquel moment. Eso marcó el inicio de la vida litúrgica.

La Catedral de La Plata había sido uno de los diez proyectos de templos católicos. En los primeros días de vida, el Poder Ejecutivo provincial necesitaba de edificios espléndidos y llamó a concurso internacional para los planos. Se recibieron 27 proyectos, distribuidos del siguiente modo. Templos Católicos: diez proyectos; Casa para la Legislatura: seis; Casa de Justicia: cinco; Casa de Gobierno: dos; Casa para la Municipalidad: tres.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img