Plaza Moreno volvió a convertirse en el epicentro cultural de la región con una celebración masiva por el 143° aniversario de La Plata, que reunió a más de 100 mil personas entre familias, jóvenes y turistas.
El festival, que combinó shows musicales, opciones gastronómicas y actividades gratuitas, contó con la presencia del intendente Julio Alak y del gobernador Axel Kicillof, quienes destacaron el valor histórico y creativo de la ciudad.
La jornada formó parte de la Semana de la Música, una iniciativa municipal que se desarrolló del 15 al 22 de noviembre con el objetivo de posicionar a La Plata como un polo cultural, recuperando espacios públicos y fortaleciendo la circulación de artistas locales.
La tarde comenzó con el pulso barrial de La Retirada Murga, Rara y Los Bicivoladores, bandas seleccionadas por el programa La Plata es Música. Su energía abrió una programación pensada para todas las edades y marcó el tono de un festival que fue creciendo en intensidad.

Con la plaza ya colmada, Kapanga desplegó una lista de clásicos que encendió el ambiente y convirtió a calle 12 en un enorme patio festivo. Luego fue el turno de Los Besos, que aportaron una propuesta más íntima y alternativa, conectando con públicos diversos.

Cuando caía el sol, Cruzando el Charco —una de las bandas platenses más convocantes del último tiempo— hizo vibrar a la multitud con un repertorio que mezcló rock, cumbia y candombe, reafirmando el ADN cultural de la región.
El cierre estuvo a cargo de Él Mató a un Policía Motorizado, ya instalados como embajadores internacionales de la música platense. Con canciones como El magnetismo y Diamante roto, la banda entregó un final cargado de emoción ante un público que se mantuvo firme hasta el último acorde.
La celebración dejó en claro que La Plata sigue apostando a lo público, lo cultural y lo colectivo. Y que, a 143 años de su fundación, la ciudad mantiene intacta su capacidad de reunirse, celebrar y reafirmar su identidad en el lugar donde nació: Plaza Moreno.


