Magdalena celebró su 249 aniversario con tres días de actividades y una importante convocatoria vecinal. El acto central se realizó este lunes en Plaza San Martín, donde la comunidad acompañó el desfile y escuchó el discurso del intendente Lisandro Hourcade, quien aprovechó la fecha para presentar el Plan 2030, una iniciativa que marcará la agenda de desarrollo local.
Hourcade habló ante los vecinos con un mensaje orientado al futuro y remarcó que su gestión avanzará con “orden, prioridades claras y una visión concreta de hacia dónde queremos ir”. En ese marco, el intendente detalló los tres ejes centrales que integran el nuevo plan.
Trabajo y desarrollo industrial como motor local
El primer punto del Plan 2030 se enfoca en la creación de empleo mediante el avance del nuevo Parque Industrial, considerado una herramienta clave para generar trabajo genuino. Hourcade remarcó que es fundamental atraer inversiones y construir oportunidades para que los jóvenes puedan proyectar su futuro dentro de la ciudad.

Además, anunció que en las próximas semanas se lanzará “un plan de estímulo a la producción” para acompañar a quienes deseen invertir en Magdalena.
Turismo y creación de una nueva marca ciudad
El segundo eje se concentra en potenciar el turismo, uno de los sectores que la Municipalidad considera con mayor proyección. La localidad cuenta con historia, naturaleza, gastronomía, fiestas tradicionales, balnearios y un fuerte patrimonio cultural. Hourcade explicó que el objetivo es crecer “sin dejar de ser nosotros”, respetando el ambiente y fortaleciendo la economía local. En este marco, anunció la creación de una nueva marca de ciudad, que será desarrollada y elegida por los propios vecinos.
Generación de suelo urbano y acceso a lotes para la comunidad
El tercer componente del plan es la creación de suelo urbano para garantizar el acceso a más de 500 lotes destinados a los jóvenes de Magdalena. Hourcade afirmó que este proyecto es posible y que ya se están dando los pasos necesarios para concretarlo en los próximos años. Según destacó, la iniciativa puede transformar la vida de muchas familias y consolidar el arraigo dentro del municipio.

Al cerrar su mensaje, el intendente subrayó que el Plan 2030 “no es del intendente ni del gobierno municipal”, sino de toda la comunidad que quiere ver crecer a Magdalena sin perder su identidad.




