Jue, 27 noviembre, 2025
30.4 C
La Plata
30.4 C
La Plata

Nada peor que un León herido

Desde sus propias cenizas, luego de su autodestrucción en las primeras fechas, aparece un horizonte claro Estudiantes. Triunfó “afuera”, con Independiente, al que si algún custodio experto del fútbol de la eternidad nos pudiese dedicar un párrafo (un «Colorado» Giúdice, un «Pato» Pastoriza) diría “gracias, desconozco qué pasa en mi club, no creo que eso que pasa entre los mortales obedezca a la historia de Independiente).
Un estadio con tantos claros (tribunas y plateas raleadas) denotan que hay muchos oscuros temas por resolver. Si faltó mucha gente no fue por la Pascua, sino por las campañas… La del equipo y, especialmente, la política que siempre está jugando su campaña con diablura…

ncharrata: “Rollheiser hizo una de Messi, pero después hizo una de mi amigo Elicabe cuando juega después de un asado con amigos”.
En el estadio Libertadores de América – Ricardo Bochini la bronca de los socios del Rojo empezó a caminar por el cemento como un fantasma. Al volver del entretiempo, en 4 minutos, en un tiro de esquina la pelota no se despejó y por allí se mandó una cabriola “El Corcho” Rodríguez para sellar el 1-0.

El equipo de Don Eduardo lo tenía controlado y cuando aceleraba podía marcar la diferencia.
La Semana Santa con fútbol, en varios escenarios, tuvo algunas agresiones cobardes: tiraron un celular antes de empezar el ST en San Lorenzo; y en el clásico de Rosario (chocolate por la noticia) los de Newell’s estrellaron piedrazos en el micro de Central.
“Jugadores… a ver si ponen huevo” (no los de Pascuas) fue el grito que entró a tensar más la frágil cabecita de los que hoy visten de rojo. Los adultos mayores, los de más de setenta, no entienden más nada, pero las nuevas generaciones se han acostumbrado al caos. En el momento de mayor confusión llegó un insólito gol en contra de Zaid Romero, quien cabeceó solo hacia su propio arco y desconcertó a Andújar, la bola pegó en la punta de su botín y se metió como una serpiente. Minuto 80. Ya no estaban Rolleheiser (la mejor figura) y Boselli, reemplazados. Y el premio era injusto para el pobre, que lograba su sexto empate consecutivo.

Fue el sexto jugador Pincharrata en el profesionalismo que pasó por esta situación curiosa de meterla en el arco propio y en el ajeno, en una misma tarde. Vayamos de adelante hacia atrás. Antes de Zaid fue Pablo Quatrocchi (14/8/1999, de local con Vélez, un gol al minuto y a los 34’ lo empató el Flaco para Vélez, 1-1. ¿A ver si recordás? Quatrocchi cerró la cuenta, 4-2, con el último gol del partido a los 23 minutos del segundo tiempo.
Otro caso fue el de Abel Herrera (24/3/1985, de local con Talleres de Córdoba, ronda de ganadores del torneo Nacional). El»Toti» Iglesias puso el 1-0 y Gugnali amplió al 2-0, y sobre los 30 del segunto tiempo “Titi” Herrera hizo el 3-0 (aseguraba la clasificación a la próxima fase de la ronda de ganadores), pero el mismo defensor tuvo el infortunio de «descontar» para los cordobeses, solo seis minutos después de festejar con la hinchada su propio grito. Lo curioso es que el enano jugó 481 partidos en Estudiantes y metió solo 4 goles.

Jorge Solari Gil protagonizó otro caso curioso (17/4/1977, de local con Chacarita). Esa tarde ganó el León 4 a 2 con tantos de Pagnanini de penal, Letanú, Solari Gil y Gottardi; y los tantos tricolores llegaron  gracias a dos jugadores albirrojos: Solari Gil y Horacio Rodríguez.
El recordado Néstor Togneri (tricampeón americano y titular en las dos finales del mundo) pasó por algo parecido. Un miércoles (27/6/1973, ante Newell’s, en Rosario). La derrota 0-2 golpeó a la puerta a los 8 minutos cuando «Cucurucho» Santamaría pareció liquidarlo, y mucho más cuando a los 11 minutos el «Polaco» Togneri la metió en contra y estaban 0-3. Sin embargo, Togneri a los 31 convirtió de penal, 1-3, y Camilo Aguilar a los 34 acortó a 2-3, el resultado final.
El primer caso de Estudiantes, que hizo la de Zaid ayer, fue Juan Eulogio Urriolabeitia (23/9/1956, de local con Lanús). El «Vasco» anotó de penal, y por la misma vía festejó Lanús. Hasta que el hombre albirrojo (luego será DT) la metió en contra y se fueron sin puntos, 1-2.
El gol en contra no es nada extraño en el fútbol, y le puede pasar a cualquiera, el mismo Juan Sebastián Verón también se equivocó (11/11/2009 —antes del Mundial de Clubes—) una noche en que, a los 6 minutos, abrió la cuenta para Rosario Central en una acción rápida donde abrió sus piernas y la acomodó adentro del arco. El mismo día Alayes también la metió en contra. Gritaron los Canallas, 3-0.

Sin embargo, la tarde pascual tendrá una pelota parada y en eso Estudiantes hace escuela. Minuto 84. Goooool de Estudiaaa… de Estudiaaannn, “¿saben quién?… ¿saben quién…? ¡Zaid Romerooo!, de cabeza, abajo y a la derecha del indefenso Rey”, gritaba Arcapalo en radio Provincia.
Dirá Zaid: «Sensaciones raras, pero al fin y al cabo estoy feliz. No me comuniqué bien con Mariano en el gol en contra y el sol me incomodó un poco. Fue cuestión de levantarse y mirar para adelante”.
Mastrangelo lo terminó. El CAI no gana a domicilio desde que empezó 2023. Que no subestime, porque cuando empiecen a pesar los puntos en tramos decisivos, podría caer al último puesto (el vigesimoctavo, que llevará a uno directo a la B Nacional). La jugada que hizo la CD salió pésima: sacaron a Falcioni (con contrato hasta junio) que “la remaba” sin ocasionar papelones, tratando de salvarse con el estilo de “ir para adelante”. Por ahora, en la posición vigesimocuarta, esta historia va a ser harto difícil.
Todo lo contrario resultó el trueque de técnico en Estudiantes. La versión Domínguez (siempre de negro en su atuendo) acabó con la medianía del breve ciclo Balbo. ¡Ahora cuenta tres triunfos al hilo! El nuevo DT lleva 12 de los 15 puntos en la Liga y el equipo subió a la mitad de la tabla (puesto 14, con 14 puntos).

El ánimo también ha resucitado. Al bueno de Rollheiser le preguntaron en la TV, ¿se abrió de nuevo el campeonato? “Sí, estamos preparados para todas las competencias, enfocados porque el club lo demanda”, enfatizó, con besos a la familia y los amigos.
En conferencia, cuando se hizo la luz apareció para hablar Zaid (nombre masculino de origen árabe; traducido, significa “el que crece”). Le sirvieron agua y bebió contento. Solo faltaba, junto al micrófono, algún huevo que atestigue su propia resurrección.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img