La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó un ambicioso proyecto para transformar al Estadio Único de La Plata en la nueva sede de las selecciones nacionales. El anuncio se realizó este miércoles al mediodía durante una reunión del Comité Ejecutivo, que tuvo lugar en la capital bonaerense.
El encuentro contó con la presencia del presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak, quienes acompañaron la presentación oficial del masterplan de obras. En ese marco, se proyectó un video institucional que detalló las remodelaciones previstas para modernizar el estadio y ponerlo en valor como “Casa de las Selecciones Nacionales”.
Tapia destacó la relevancia del proyecto: “Es fundamental contar con un lugar que identifique a todas las selecciones argentinas y que esté al servicio del fútbol nacional”. Por su parte, Kicillof remarcó el trabajo conjunto con la AFA y señaló: “Nada mejor que darle este espacio a la Selección para que lo convierta en su hogar. Agradecemos el gran momento que vive nuestro fútbol”.
Qué obras tendrá el Estadio Único de La Plata
El plan integral impulsado por la AFA contempla intervenciones en varios sectores del estadio, entre ellas:
- Renovación completa del campo de juego.
- Modernización del sistema de iluminación.
- Reparación y actualización del techo.
- Refacción de vestuarios y espacios comunes.
- Optimización de la conectividad interna.
- Obras en el playón de acceso y en la cancha auxiliar.
Plazos de ejecución
Según lo anunciado, las obras comenzarán a ejecutarse en el corto plazo y la meta es que el Estadio Único de La Plata esté listo para marzo de 2026. Con esta transformación, el predio se consolidará como sede principal de entrenamientos, partidos y concentraciones de todas las categorías de la Selección argentina.