El Reporte de Calidad Narrativa de Narraglobal, reveló que Ariel Archanco fue el candidato con mayor efectividad comunicacional en la 8ª sección electoral.
El estudio, realizado entre el 9 de agosto y el 2 de septiembre, midió el rendimiento de los mensajes de campaña a través de 54 marcadores que evalúan tres dimensiones: costo cognitivo, credibilidad e interés.

Archanco, con el puntaje más alto de toda la campaña
El informe subraya que en la última semana de campaña (del 25 de agosto al 2 de septiembre) Archanco alcanzó el valor más alto de efectividad narrativa en toda la Provincia, superando a referentes de peso como Magario y Pisano, también de Fuerza Patria.
De esta manera, el candidato logró sostener una comunicación clara, ordenada y atractiva, por encima del umbral de ruido narrativo que afectó a gran parte de los mensajes de campaña.
El contexto en La Plata
La capital bonaerense fue uno de los escenarios centrales de la campaña, con alta exposición mediática y fuerte competencia electoral. En este marco, la performance de Archanco resalta por haber conseguido que sus mensajes trascendieran el ruido comunicacional, algo que solo un grupo reducido de candidatos logró en la Provincia.

El desafío del ruido
El reporte advierte que 5 de cada 10 mensajes en la campaña bonaerense fueron considerados ruido, es decir, piezas comunicacionales ineficaces que sobrecargaron la atención de los votantes. Entre las causas se destacan el exceso de abstracciones, el desorden de ideas y la monotonía.

En el balance provincial, el reporte de Narraglobal mostró que Fuerza Patria y Somos Buenos Aires lideraron en tres secciones cada uno, mientras que La Libertad Avanza se impuso en dos. El Frente de Izquierda, en cambio, no logró superar de forma consistente el umbral de ruido narrativo. Así, la campaña bonaerense 2025 quedó marcada por una fuerte paridad en la efectividad comunicacional entre los principales espacios, con la 8ª sección destacándose por el puntaje récord alcanzado por Archanco