El inicio de abril traerá un nuevo golpe al bolsillo de los platenses, con aumentos en las tarifas de electricidad, la educación privada y los combustibles.
El Gobierno bonaerense oficializó hoy un incremento del 2,4% en las boletas de EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, lo que impactará directamente en los consumos de marzo y abril. Según la resolución N°215 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, un usuario residencial N1 (ingresos altos) que pagaba $35.500 pasará a abonar $36.400, mientras que un usuario N2 (ingresos bajos) verá su tarifa subir de $21.600 a $22.200.
Además, los colegios privados con subvención estatal aplicarán un ajuste del 3% en sus cuotas. Así, en educación inicial y primaria, las instituciones con 40% de aporte estatal podrán cobrar hasta $115.580, mientras que las que reciben 100% de subsidio tendrán un tope de $25.590. En secundaria, los valores máximos serán $150.180 y $28.200, respectivamente.
Por otro lado, a partir de mañana, el combustible en YPF subirá un 2% en La Plata. Con este ajuste, la nafta súper pasará de $1.200 a $1.224, la premium de $1.480 a $1.509, el diésel común de $1.192 a $1.215, y el premium de $1.447 a $1.475.
Con estos incrementos, abril arranca con mayores costos en servicios esenciales, sumando presión a la economía de las familias platenses.