El gobernador Axel Kicillof se mostró exultante tras el categórico triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, donde el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales y conquistó casi 100 distritos.
El mandatario habló desde el Hotel Grand Brizzo de La Plata, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, dirigentes y candidatos del espacio oficialista.
Antes de su discurso, se difundió un mensaje de Cristina Fernández de Kirchner, quien felicitó a la militancia y destacó que el resultado fue un límite al presidente Javier Milei. “Este es un triunfo que me llena de orgullo, pero también una gran responsabilidad”, aseguró la expresidenta.

El discurso de Kicillof en La Plata
Tras entonar el himno y en medio de cánticos que pedían “conducción” para el gobernador, Kicillof agradeció el acompañamiento popular y valoró el esfuerzo de la militancia, los intendentes y los dirigentes que unificaron la boleta de Fuerza Patria. “Hoy festejamos que con una sola lista pudimos frenar al gobierno de Milei en la provincia de Buenos Aires”, expresó.
El mandatario destacó la transparencia del proceso electoral y el orden con el que se llevó adelante la jornada. “Esto no es un búnker, es una fiesta popular”, señaló. Luego, apuntó directamente contra el Presidente: “Las urnas dejaron un mensaje. Milei, el pueblo te dijo que no se puede frenar la obra pública, que no se puede pegar a los jubilados ni desfinanciar la salud, la educación, la ciencia o la cultura”.
“Ganamos sin estafar a nadie”
En un tramo central de su discurso, Kicillof reivindicó el modo en que se llevó adelante la campaña: “Llegamos hasta acá y ganamos sin usar el discurso de odio. Llegamos hasta acá y ganamos sin estafar a nadie”.
El gobernador bonaerense remarcó que la provincia seguirá siendo un “escudo” frente a las políticas nacionales y convocó a la unidad: “Ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando dentro y fuera del peronismo. Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país, y del peronismo para todos los argentinos”.
Finalmente, le reclamó a Milei un encuentro inmediato para coordinar políticas: “Como autoridad de la provincia donde vive el 40% de los argentinos, espero mañana mismo tu llamado. Tené el coraje y la valentía de reunirte para trabajar y ponerte de acuerdo”.
Con este resultado, el peronismo bonaerense no solo fortaleció su presencia en la Legislatura, sino que también consolidó a Kicillof como uno de los referentes más fuertes del escenario político nacional.