Mar, 21 octubre, 2025
24.4 C
La Plata

Box y poesía: una alternativa para la reinserción

Un proyecto de la UNLP combina box y literatura en la Unidad N°8 de Mujeres de La Plata, promoviendo inclusión, expresión y bienestar en contextos de encierro.

En la Unidad Penitenciaria N°8 de Mujeres, ubicada en 149 entre 70 y 71 de La Plata, se desarrolla un proyecto que propone una innovadora combinación entre box y literatura como camino de inclusión y bienestar. La iniciativa busca generar espacios de encuentro, expresión y fortalecimiento personal dentro del ámbito carcelario.

El programa forma parte de una articulación entre la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, el Servicio Penitenciario Bonaerense y la Red Latinoamericana y Caribeña de Deporte Social para la Inclusión. Está dirigido y coordinado por el profesor Daniel Zambaglione, la licenciada Julieta Zambaglione y el profesor Matías Ríos.

Cuerpo, mente y palabra: una propuesta integral

El objetivo central del proyecto es mejorar la calidad de vida de las internas a través de beneficios biopsicosociales, aprovechando de manera positiva el tiempo dentro de la unidad y evitando prácticas improductivas que pueden afectar la convivencia.

La iniciativa busca fomentar el acceso a consumos culturales mediante la lectura de poesías, versos y ensayos literarios, al tiempo que promueve la creación de textos propios. De este modo, las participantes no solo encuentran un espacio para la expresión artística, sino también una herramienta de reflexión y libertad simbólica.

El boxeo como herramienta de empoderamiento

La práctica del box, basada en el entrenamiento físico y mental de los boxeadores —también conocida como fitness de combate—, se consolidó en los últimos años como una disciplina con múltiples beneficios. Su incorporación al proyecto responde a la idea de que el deporte puede ser una vía de autocontrol, canalización de energía y mejora de la salud integral.

El box mejora el funcionamiento del corazón y los pulmones, potencia la coordinación y la flexibilidad, y contribuye al bienestar general. En este contexto, el entrenamiento no solo busca fortalecer el cuerpo, sino también generar confianza, y disciplina entre las participantes.

Educación, inclusión y derechos

La experiencia en la Unidad N°8 se enmarca en una larga tradición de proyectos de extensión de la UNLP que buscan vincular la universidad con el territorio. Desde esa perspectiva, el programa “Box y Literatura” reafirma el rol transformador de la educación, el arte y el deporte como herramientas para la inclusión y la reconstrucción de lazos sociales.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x