VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.1 C
La Plata
jueves, septiembre 4, 2025

Campodónico propone “tolerancia cero al delito” y reformas para mejorar la vida en La Plata

Más Noticias

spot_img

En la previa a las elecciones de este domingo, Vive La Plata dialogó con José Ignacio Campodónico, candidato a diputado de la Octava Sección por el Partido Libertario, sobre temas puntuales y de real impacto en la ciudad de La Plata.

Inseguridad

La ciudad tiene problemas graves de robos y delitos. ¿Cuál es tu plan concreto para que los vecinos dejen de vivir con miedo?
Desde hace años, La Plata se transformó en una ciudad donde los vecinos viven con miedo permanente. Salís de tu casa y no sabés si volvés con vida o con lo poco que tenés. Eso no es libertad. Por eso mi plan parte de un principio básico: tolerancia cero al delito y fin de la impunidad. No me interesa si la responsabilidad es de la Provincia o del Municipio. Lo único que importa es que hoy la política discute competencias mientras la gente queda desprotegida. Yo no vine a perder tiempo en internas. Lo primero es respaldar y equipar a la Policía, con conducción clara y sin vínculos con el delito. Si tu máxima autoridad está metida en el crimen, ningún plan funciona. Lo segundo, avanzar en leyes y reformas que le den a la justicia las herramientas para actuar con contundencia, para que los chorros no entren un día y salgan al otro. No hay excusas, no hay medias tintas. La inseguridad creció porque la política eligió mirar para otro lado. Yo no vine a ser cómplice de ese fracaso. Vine a poner orden y a devolverle a los platenses lo que nunca debieron perder: su libertad de vivir sin miedo.

Obra pública

Muchas obras prometidas nunca se terminaron. Si te eligen, ¿qué obra priorizarías y cómo garantizás que se cumpla?
La Plata está llena de promesas incumplidas: obras que empiezan y nunca terminan, calles rotas, barrios enteros olvidados. Para mí, la obra pública no puede ser un negocio de la casta, sino un servicio real para los vecinos. Mi prioridad será arrancar por lo elemental: cloacas, agua potable, pavimento y luminarias. Eso es lo que de verdad mejora la vida cotidiana de las familias. ¿Y cómo lo voy a hacer distinto? Con transparencia total. Cada obra tendrá un plazo, un costo y un responsable publicado. Sin corrupción, sin licitaciones truchas, sin sobreprecios. Y con un compromiso: el que roba o incumple, no trabaja nunca más con el Municipio. Esa es la diferencia entre la vieja política que oculta y una gestión que da la cara. Yo no vengo a administrar el abandono: vengo a terminarlo.

Desocupación

La desocupación y la precariedad laboral aumentan cada año. ¿Qué medidas reales proponés para crear empleo en La Plata?
En La Plata, la desocupación y la precariedad laboral crecen porque el Estado se dedica a ahogar a los que producen en lugar de liberarlos. Yo sé lo que significa pagar impuestos absurdos y enfrentar una burocracia que traba en lugar de ayudar. Por eso mi plan es concreto: bajar tasas municipales, eliminar trámites inútiles y digitalizar todos los procesos. El Municipio no puede ser un verdugo del comerciante, del industrial o del emprendedor: tiene que ser un aliado para que crezcan. Además, quiero que las PYMEs que contraten jóvenes o desocupados tengan beneficios reales en tasas y habilitaciones, sin clientelismo ni subsidios eternos. Se trata de darle aire al que arriesga y produce, no de seguir alimentando un sistema de dependencia. Y propongo algo más: que el oeste de la ciudad se convierta en el motor de crecimiento de La Plata. Tiene todo para serlo. Vamos a generar un régimen especial para que allí se instalen empresas, comercios e industrias, con exención de impuestos municipales. Zona libre de impuestos para los que inviertan y generen trabajo. El empleo genuino lo crea el sector privado, no los políticos inventando cargos. Yo voy a trabajar para que La Plata sea un polo de oportunidades y para que los jóvenes dejen de pensar en emigrar. El talento platense tiene que desarrollarse acá, sin que el Estado le ponga el pie encima.

Transporte y movilidad

El transporte público es deficiente y muchas calles están colapsadas. ¿Qué soluciones inmediatas y efectivas proponés?
El transporte público en La Plata es el reflejo de un Estado ineficiente: colectivos que no llegan, recorridos interminables, barrios desconectados y calles colapsadas. Mi propuesta es modernizar el sistema con GPS en tiempo real, para que cada vecino sepa dónde está su colectivo y no dependa de la suerte. Vamos a reorganizar recorridos y sumar conexiones directas entre barrios, universidades y hospitales, para que el centro deje de ser el cuello de botella. Además, vamos a implementar un plan de tránsito inteligente, con sincronización de semáforos, mejor señalización y controles efectivos en zonas críticas. La Plata no puede seguir siendo una ciudad diseñada para el caos. Necesitamos un sistema ágil, moderno y eficiente, que devuelva tiempo y calidad de vida a los vecinos.

Servicios y calidad de vida

Muchos vecinos reclaman problemas con agua, luz y limpieza. ¿Qué medidas implementarías para mejorar los servicios en la ciudad?
Una capital de provincia no puede tener los problemas básicos que hoy sufre La Plata: cortes de agua, apagones, basura acumulada y espacios públicos abandonados. Esa es la demostración más clara de un Estado grande, caro e inútil. Mi plan es implementar un tablero público de gestión de servicios, donde cada reclamo quede registrado y tenga un plazo concreto de resolución. Y si el Municipio no responde, habrá sanciones internas. Basta de burocracia que se esconde: los vecinos tienen derecho a saber en qué se usa lo que pagan. Además, hay que avanzar en un plan integral de iluminación y con un sistema moderno de recolección de residuos, que incluya separación en origen y logística eficiente. La Plata tiene que ser una ciudad limpia, ordenada y moderna. No un lugar donde los servicios básicos se vuelven un privilegio.

Con estas propuestas, José Ignacio Campodónico se suma a la serie de entrevistas de Vive La Plata a los candidatos de la Octava Sección, en el marco de las elecciones de este domingo.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estudiantes: confirman un nuevo requisito para ingresar al Maracaná

A dos semanas del partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores entre Estudiantes de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...