Dom, 2 noviembre, 2025
22.3 C
La Plata

Política

Por qué el patrimonio de Cristina Kirchner está otra vez bajo la lupa de la justicia y podría traerle malas noticias 

En distintos momentos, tres jueces lo investigaron por irregularidades y la terminaron sobreseyendo. Pero las omisiones, incoherencias y sospechas se siguieron repitiendo en sucesivas declaraciones juradas.  

Una nueva encuesta midió a 31 dirigentes: sólo zafaron 2 y 6 tuvieron más de 60% de rechazo 

Es un estudio de Opinaia, una de las consultoras más cercanas a Milei. Evaluó a 13 oficialistas y 18 opositores.  

Milei corona su primer año al frente de Argentina con un fuerte aumento de la desigualdad y de la pobreza 

La desaceleración de la inflación y el superávit fiscal esconden cómo en apenas 12 meses el Gobierno ultra ha destruido las jubilaciones, los salarios y las pequeñas y medianas empresas 

El primer año de Milei Presidente: el outsider que impuso un nuevo orden libertario y popular 

El jefe de Estado llega con imagen positiva y fortalecido en las encuestas. El análisis de los primeros doce meses de una gestión que se propuso cambiar el sistema político y económico y puso en marcha una batalla cultural...

El Gobierno dio por finalizada la emergencia territorial indígena y podrán realizar desalojos 

Así lo estipuló el Decreto 1083/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial. La normativa derogó una ley que estaba vigente desde 2006 y que había sido prorrogada por última vez durante el gobierno de Alberto Fernández.  

El Poder Ejecutivo bajó la edad mínima para ser legítimo usuario de armas 

Lo hizo por intermedio del Decreto 1081/2024, publicado en el Boletín Oficial. La normativa redujo de 21 a 18 años uno de los requisitos para acceder a esa condición.  

Termina el primer año del mileísmo de mercado y la gran pregunta es: ¿cómo sigue? 

El éxito de Milei es, primero, material: inflación, riesgo país y dólar contenidos, calle en orden y hegemonía política desde la más extrema minoría; segundo, su éxito es simbólico 

El Gobierno prohibió la propaganda política partidaria en edificios públicos de Nación y estableció límites para su denominación 

Lo hizo a través del Decreto 1084/2024 publicado en el Boletín Oficial. El documento fijó, entre otras cuestiones, un “plazo mínimo entre el fallecimiento de una persona y la utilización de su nombre en los bienes del Estado”. Cuáles...
- Advertisement -spot_img

Relacionadas

Magdalena tendrá el primer parque solar universitario de América Latina

El intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, confirmó que el distrito será sede del Parque Solar Fotovoltaico de la Universidad...

Otra semana de paro y protesta en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Las federaciones nacionales que representan a los trabajadores universitarios —CONADU y ADULP— confirmaron una nueva jornada de paro hoy,...