VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.4 C
La Plata
viernes, abril 11, 2025

Cierra la inscripción para la Defensoría Ciudadana: más de 30 platenses en carrera

Más Noticias

- Advertisement -

Este miércoles concluye el plazo para presentar candidaturas. Entre los anotados, figuran reconocidos abogados, exconcejales y hasta figuras públicas.

La inscripción para aspirar a la Defensoría Ciudadana de La Plata entra en su recta final. Este miércoles se cumple la fecha límite para que los interesados presenten su documentación en la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante. Hasta el momento, 32 platenses han oficializado su postulación, en una lista que combina perfiles profesionales, políticos y ciudadanos.

¿Quiénes están en carrera para ser Defensor Ciudadano?

Entre los anotados, se destaca el nombre de Julián Axat, abogado y poeta platense, actual titular de la Dirección General de Acceso a la Justicia (ATAJO) del Ministerio Público Fiscal. Axat cuenta con experiencia como defensor penal juvenil en la provincia de Buenos Aires, posicionándose como uno de los candidatos más fuertes en esta convocatoria. También se encuentran Diego Fernando Hernández, Diana Camila Medina, Diego Martín Gardella, Graciela Fabiana Zapata, y Paula Topham, junto a otros nombres como Rosana Corbalán, Verónica Nery, Félix Leandro Quiroga y Emiliana Rodríguez Amat, entre otros. Además, el cierre de la inscripción podría traer novedades políticas significativas: dos exconcejales de la oposición, Fernando Gando (UCR) y Federico Molla (PRO), han manifestado su intención de participar, lo que podría agregar un giro político a la contienda.

El proceso de selección: pasos clave

El procedimiento para elegir al nuevo defensor está estipulado por la Ordenanza Nº 7.854. Una vez cerrada la inscripción, los antecedentes de los postulantes serán publicados durante dos días, y se abrirá un período de cinco días para presentar impugnaciones u observaciones. Tras esto, los candidatos tendrán tres días para responder o presentar descargos. Finalmente, la Comisión de Enlace elevará una terna con los tres postulantes que hayan reunido mayor cantidad de adhesiones, que será sometida a votación en una sesión especial del Concejo Deliberante el próximo 27 de diciembre.

Una competencia abierta a todos los ciudadanos

Para postularse, los interesados deben cumplir requisitos básicos como figurar en el padrón local, tener más de 25 años, saber leer y escribir, y residir en el distrito por al menos un año. Además, no pueden realizar actividades partidarias durante el ejercicio del cargo. La función del Defensor Ciudadano, creada en 1991, tiene como objetivo mediar entre los vecinos y las autoridades municipales, asegurando el cumplimiento de derechos y la resolución de conflictos.

Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Agustín Celi: “Siempre trabajamos por la unidad, pero estamos listos para ir a la interna”

En medio de un contexto político cargado de tensiones y definiciones, el ex concejal y referente del Frente Renovador...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...