Trabajadores del Astillero Río Santiago realizaron un corte total en la bajada de la Autopista Buenos Aires – La Plata como parte de una nueva jornada de lucha por un aumento salarial de emergencia.
La medida se concretó este jueves al mediodía y generó importantes demoras en el tránsito en una de las principales vías de acceso a la capital bonaerense.

La protesta se enmarca en un plan de lucha resuelto en asamblea el pasado 23 de junio, donde los empleados del Astillero acordaron diversas acciones gremiales, entre ellas la movilización al Ministerio de Trabajo bonaerense realizada el 7 de julio. El objetivo central es visibilizar el deterioro salarial del sector y exigir una respuesta inmediata del Gobierno de Axel Kicillof.
Exigen recomposición para sostener la producción
Los trabajadores reclaman una mejora que “garantice un sueldo digno” y permita sostener las tareas productivas. “Necesitamos un incremento salarial urgente que consolide los avances laborales y proteja la mano de obra calificada del Astillero”, explicaron en un comunicado. Además, advirtieron que los bajos salarios dificultan la continuidad de los proyectos en marcha.
En ese sentido, apuntaron directamente al Gobierno provincial: “Sabemos lo delicada que es la situación económica por el ajuste de Javier Milei, pero también creemos que se puede buscar financiamiento en los sectores más privilegiados. Los 250 mayores contribuyentes podrían ser una vía para asegurar un aumento de emergencia que alivie nuestras heladeras vacías y bolsillos flacos”.
Desde el gremio confirmaron que las medidas de fuerza continuarán si no hay respuestas, y remarcaron que buscarán articular con otros sectores en conflicto para unificar los reclamos y visibilizar la crítica situación salarial que atraviesan miles de trabajadores estatales en la provincia.