En una entrevista en La Redonda, el presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, y el vice Juan Pablo Arrién analizaron el presente institucional y deportivo de Gimnasia. Se refirieron al mercado de pases, la situación financiera del club y la posibilidad de una nueva candidatura en las próximas elecciones.
Refuerzos, ventas y objetivos para el segundo semestre
El presidente Mariano Cowen confirmó que el Lobo no se retiró del mercado y adelantó que podrían llegar más futbolistas: “Algo más vamos a traer, mitad de cancha y adelante. Puede ser más de uno”, dijo. Además, remarcó la dificultad para encontrar refuerzos de jerarquía: “Buscamos jugadores y no hay. Los que hubo se van analizando con el cuerpo técnico”.
Sobre casos puntuales, Cowen fue claro: “Tarragona optó por una oferta menor de Unión de Santa Fe”, mientras que Arrién reveló: “Gimnasia tenía la posibilidad de traer a Pratto. Hicimos nuestra oferta, pero él estaba muy por encima de nuestras posibilidades”.
Con respecto a las últimas transferencias, se refirieron al caso de Rodrigo Castillo: “Nadie paga de contado en ningún lado. La forma de pago fue mucho mejor que la que empezamos a negociar”, explicó Arrién. También habló de la salida de Morales: “Yo hubiese preferido que siga en Gimnasia, pero los jugadores también toman sus decisiones”.
Ambos dirigentes destacaron que el objetivo deportivo para esta etapa del año es meterse en zona de clasificación: “Queremos entrar entre los mejores ocho de la zona y creemos que tenemos para lograrlo”, afirmó Cowen.
Crisis económica, política y modelo de club
Arrién reconoció la crítica situación económica: “El déficit operativo mensual, sin venta de jugadores, es de 220 mil dólares por mes”. Y remarcó que las ventas fueron clave para sostener al club: “Gimnasia hizo once transferencias en tres años. Si no vendíamos, esa plata había que pedírsela a alguien”.
También proyectó una situación más favorable para la próxima dirigencia: “Va a tener muchos jugadores para vender”. A su vez, cuestionó el sostenimiento de ciertas disciplinas: “Los deportes semiprofesionales del club dan pérdida. Tenemos que decidir qué tipo de club queremos”.
Sobre la actualidad futbolística, fue autocrítico: “En fútbol no nos fue como queríamos. Pero hay otros espacios en los que sí, como la infraestructura y el fútbol infantojuvenil”.
Cowen, por su parte, afirmó: “Vamos a dejar un club mejor que el que agarramos”, y habló de su futuro político: “Vamos a evaluar presentarnos a elecciones”.
En cuanto al reclamo de un sector de la masa societaria, sostuvo: “Respetamos la voluntad de los socios que quieren una asamblea. El socio debe tener conocimiento de lo que se quiere cambiar del Estatuto”.