La discusión sobre las plataformas de delivery como Pedidos Ya y Rappi encendió el inicio de la octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata.
El detonante fue un proyecto de ordenanza presentado por el concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, que propone regular la actividad de las aplicaciones de reparto, establecer condiciones laborales básicas para sus trabajadores y formalizar su relación con el Municipio.
El texto, que también contempla exigencias para motos y bicicletas como seguros obligatorios e identificaciones visibles, provocó fuertes cruces políticos. El edil del PRO, Nicolás Morzone, calificó la propuesta como un “error galopante” al recordar que ya existe la ordenanza 12.396 aprobada en 2022, pero que nunca fue implementada.
Según explicó, la normativa vigente establecía un registro de repartidores, aunque jamás se elaboró la reglamentación correspondiente.

Un debate tenso y con pases de factura
En respuesta, Vander defendió su iniciativa señalando que fue consensuada con los trabajadores del sector y remarcó que las empresas no quieren sentarse a dialogar, por lo que llamó a “trabajar para que vengan”. A su vez, el presidente del bloque de la UCR, Diego Rovella, admitió que la ordenanza de 2022 no cumplió su fin y se mostró dispuesto a debatir una nueva.
Desde La Libertad Avanza, la concejala María Belén Muñoz cuestionó con dureza a Rovella y a los ediles del oficialismo, acusándolos de “no defender el trabajo legislativo” y de no respetar las normas ya aprobadas. “No parecen legisladores”, disparó. El propio Rovella retrucó el comentario y pidió respeto: “Si una norma no sirve, hay que modificarla”.
En tanto, Pablo Elías (UxP) defendió el proyecto de Vander y apuntó directamente contra Morzone, preguntándole a qué intereses representará cuando se discuta en comisión: “Nunca habló de las grandes ganancias de las empresas que explotan a miles de trabajadores platenses”.
El cierre del debate estuvo a cargo de Guillermo Bardón, presidente del bloque libertario, quien pidió que la nueva norma no tenga el mismo destino que la de 2022. Aprovechó además para reclamar al Ejecutivo municipal la ejecución de la ordenanza 12.630, aprobada hace siete meses, que crea la plaza “Las Casitas” en Los Hornos: “El intendente no cortó ni el pasto”, lanzó.
Finalmente, el proyecto fue girado a comisión, donde se anticipa un debate complejo por el impacto económico, laboral y político que implica regular a las empresas de delivery en la capital bonaerense.