Cada año, cerca del 30 de agosto, la tormenta de Santa Rosa se convierte en tema obligado en la región. En esta ocasión, los pronósticos adelantaban que la ciclogénesis llegaría puntual el sábado, pero las últimas actualizaciones meteorológicas confirmaron un atraso en la llegada de las lluvias y vientos intensos.
El reconocido portal Meteored había anticipado tormentas desde el sábado, pero la inestabilidad más fuerte se correrá unas horas más y tendrá su mayor impacto recién entre la noche del domingo 31 de agosto y la madrugada del lunes 1 de septiembre.

Pronóstico para La Plata: cuándo llueve y qué se espera
- Domingo 31 de agosto:
- Probabilidad de precipitaciones: 90%.
- Temperatura: entre 12°C y 20°C.
- Lluvias de variada intensidad.
- Lunes 1 de septiembre (madrugada y mañana):
- Probabilidad de tormentas: 95%.
- Acumulación de agua: cerca de 19 mm.
- Ráfagas de viento: hasta 61 km/h en La Plata y alrededores.
De esta manera, la tormenta de Santa Rosa 2025 se hará sentir con fuerza en el inicio de la semana, cumpliendo con la tradición aunque con una leve demora.
Precauciones para los vecinos
Ante el pronóstico de lluvias intensas y vientos fuertes, las autoridades recomiendan:
- Revisar desagües y canaletas para evitar anegamientos.
- Retirar objetos sueltos de patios y balcones.
- Evitar circular en auto durante los momentos de mayor precipitación.
- Estar atentos a posibles alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La tradición de la tormenta de Santa Rosa
El fenómeno toma su nombre de Santa Rosa de Lima, cuya festividad se celebra el 30 de agosto. La creencia popular indica que alrededor de esa fecha siempre se desatan tormentas fuertes, una tradición que mezcla fe, cultura y climatología.