Jue, 16 octubre, 2025
18.8 C
La Plata

Detrás de las pantallas: vínculos políticos, 95 millones y el negocio de la vía pública

Desde el bloque libertario del Concejo Deliberante, los concejales Guillermo Bardón, junto a María Belén Muñoz, Florencia Barcia y Florencia Defeo, presentaron un pedido de informes para que el intendente Julio Alak brinde detalles sobre la licitación, la empresa adjudicataria y el destino final de las pantallas LED adquiridas por el Municipio.

El reclamo busca que el Ejecutivo informe cuál fue la empresa adjudicataria, el monto final del contrato, las condiciones técnicas de la oferta, el cronograma de instalación, la ubicación de las paradas seleccionadas y los criterios de elección de esos puntos del casco urbano.

Según el decreto municipal 2.230/2025, la operación fue autorizada mediante la Licitación Privada N° 90/2025, para la provisión e instalación de ocho pantallas “Samsung OHA 55” Full Outdoor o similar”.

El bloque opositor sostiene que el gasto de más de $95 millones resulta difícil de justificar en el contexto actual y no responde a las prioridades de los vecinos.

El entramado empresarial detrás de las pantallas

Detrás del sistema de pantallas LED aparece el nombre de Juan Francisco Allan, publicista platense y dueño de la empresa WOW, una firma que desde hace años opera y comercializa la cartelería digital y estática en espacios públicos de la ciudad.

Allan es hermano de Juan Pablo Allan, exsenador bonaerense y actual funcionario de La Libertad Avanza, lo que agrega un condimento político al pedido de informes presentado por ese mismo espacio.

En 2018, el empresario fue mencionado en una denuncia pública por haber utilizado vínculos políticos para obtener contratos de cartelería durante la gestión de Julio Garro, y desde entonces consolidó una posición dominante en el rubro, controlando gran parte de los soportes publicitarios urbanos.

¿Alianza o continuidad del negocio?

La licitación por las pantallas LED reabrió el debate sobre los beneficios empresariales que dejó la gestión anterior y sobre la posibilidad de una continuidad del esquema comercial ahora bajo la administración de Julio Alak.

Fuentes del sector sostienen que WOW mantuvo contratos y estructuras operativas sin interrupciones, lo que permitiría inferir una suerte de alianza tácita o entendimiento comercial entre la actual gestión municipal y la empresa que ya controlaba buena parte del negocio publicitario platense.

En 2023, Allan anticipaba el crecimiento de su empresa de la mano del desarrollo inmobiliario y el avance tecnológico en la ciudad. En ese contexto, la empresa amplió su presencia en el espacio público con la instalación de pantallas LED sobre el cine del centro platense, en avenidas principales y en edificios emblemáticos, consolidando así un modelo de negocio basado en la expansión de la cartelería digital y la publicidad urbana.

Lo que cuestiona La Libertad Avanza

Paradójicamente, el bloque local de La Libertad Avanza, el mismo espacio político del hermano del empresario involucrado en el negocio de las pantallas, es hoy quien encabeza el pedido de informes contra el Municipio.

La escena deja entrever un posible “fuego amigo”: la propia fuerza libertaria empieza a exhibir sus tensiones internas y la linterna libertaria ilumina ahora sus propias contradicciones.

¿Será que el principal aliado de Patricia Bullrich en La Plata, comienza a encontrar límites dentro de su propio espacio?
¿O que este pedido de informes funciona como una señal política, un primer aviso para quien aspira a competir por la intendencia en 2027?

La Ministra Patricia Bullrich junto a Juan Pablo Allan.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x