En la semana previa a las elecciones legislativas nacionales, la Cámara de Diputados concentrará su actividad en dos frentes clave: el tratamiento del Presupuesto 2026 y la investigación por la estafa de la criptomoneda $Libra, vinculada al presidente Javier Milei.
La comisión de Hacienda y Presupuesto continuará este martes con el análisis del proyecto, con la presencia prevista del secretario de Educación, Carlos Torrendell, y del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Un día después, el miércoles, fueron convocados el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, María Gabriela Real, aunque aún no está confirmada su asistencia.
Avanza la causa $Libra en el Congreso
En paralelo, la comisión investigadora del caso $Libra, presidida por el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, volverá a reunirse este martes para definir nuevas medidas de prueba en el marco del escándalo financiero que salpica al mandatario.
Ferraro presentó una apelación contra la decisión del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien había rechazado autorizar el uso de la fuerza pública para llevar a los testigos que no comparecieron ante el Congreso. Entre los ausentes se cuentan el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex jefa de la Unidad de Tareas de Investigación $Libra, María Florencia Zicavo. Tampoco asistió la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pese a que se propuso que la comisión acudiera directamente a su despacho en la Casa Rosada.
Sin sesión en el Senado
Mientras tanto, en el Senado no habrá sesión esta semana. La oposición había intentado convocar una reunión ordinaria el jueves para sumar nuevas derrotas al oficialismo antes de la veda electoral, pero la proximidad de los comicios y los últimos actos de campaña en distintas provincias frenaron la iniciativa. A esto se sumó la demora atribuida al presidente de Diputados, Martín Menem, en girar los proyectos aprobados por la Cámara baja, lo que terminó por vaciar la agenda parlamentaria en la recta final hacia las elecciones.