Jue, 20 noviembre, 2025
15 C
La Plata
15 C
La Plata

Docentes bonaerenses reclamaron una recomposición salarial

Las paritarias docentes retomaron la agenda este jueves en la Provincia de Buenos Aires con un encuentro encabezado por los ministerios de Trabajo y Hacienda, junto a la Dirección General de Cultura y Educación. Al igual que en la negociación con estatales, no hubo propuesta salarial y el Ejecutivo señaló que cualquier incremento quedará supeditado al avance de las leyes presupuestarias en la Legislatura.

El FUDB, integrado por AMET, FEB, SADOP, Suteba y Udocba, reiteró su pedido central: una recomposición salarial para 2025 que permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante los últimos meses. Desde los gremios remarcaron que el sostenimiento salarial y el funcionamiento del sistema educativo dependen directamente de la aprobación del Presupuesto, la Ley Impositiva y la de Financiamiento.

Reclamos por convenio colectivo y continuidad de comisiones
En la reunión, las organizaciones también insistieron en la necesidad de avanzar en la construcción del Convenio Colectivo de Trabajo docente, al que consideran una herramienta esencial de protección laboral. Sostuvieron que su desarrollo debe continuar en las instancias paritarias, junto con la actividad de las comisiones técnicas que trabajan sobre temas como el RAS, el nivel inicial, la inclusión educativa y la cobertura de cargos.

Otro punto planteado fue la importancia de garantizar jornadas institucionales y profundizar la aplicación del acuerdo de resguardo y reparación, que incluye la conformación de mesas intersectoriales para su implementación plena.

Preocupación gremial por el ajuste nacional
Los gremios valoraron que la Provincia mantenga abiertas las negociaciones, pero advirtieron que el escenario está fuertemente condicionado por el impacto de la política económica nacional. Señalaron que existe un marcado desfinanciamiento de la educación pública y del salario docente vinculado al “ajuste brutal” previsto en el Presupuesto educativo 2026 del gobierno nacional.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense concluyó que cualquier transformación educativa debe realizarse con debate y participación real del sector, y reclamó la urgente continuidad de la negociación paritaria junto con una nueva pauta salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img