Usina Tripera lanzó un duro comunicado contra la dirigencia de Gimnasia, luego de que venciera el plazo para convocar una Asamblea Extraordinaria destinada a tratar una reforma integral del Estatuto del club.
Según denunciaron, el pedido, que fue respaldado por más de 2.000 socios, fue ignorado por la Comisión Directiva, lo que generó un profundo malestar en el espacio opositor.
Críticas por la falta de respuesta institucional
Desde la agrupación remarcaron que la fecha propuesta del 9 de julio buscaba «evitar tensiones ligadas a la actualidad deportiva» y facilitar la participación por tratarse de un día feriado. También recordaron que en febrero la CD había condicionado su aval al cumplimiento del requisito de firmas, lo cual se cumplió «sobradamente».
A pesar de eso, denunciaron que la conducción del club no solo no avanzó en la convocatoria, sino que tampoco brindó una respuesta formal. “No es facultad de la CD aprobar o rechazar la convocatoria, sino simplemente verificar el cumplimiento de los requisitos, que se cumplieron en tiempo y forma”, señalaron en el comunicado.
Denuncias de operaciones y difamaciones
En el mismo texto, Usina Tripera también cuestionó «operaciones, difamaciones y agresiones mediáticas» desde sectores oficialistas y otras agrupaciones, con el objetivo de deslegitimar el proyecto de reforma y entorpecer el proceso institucional.

Aunque aclararon que decidieron no avanzar con acciones legales para no dañar la imagen del club, dejaron en claro que no dejarán pasar los ataques ni permitirán que se desvirtúe la voluntad de los socios. “Gimnasia debe seguir siendo de los socios”, afirmaron, y apuntaron contra quienes buscan sostener el statu quo: “Ni la ceguera ideológica ni la conveniencia cómplice detendrán el progreso del club”.

Sin garantías para una discusión transparente
Usina también advirtió que, incluso si se convocara la Asamblea en otro momento, ya no están dadas las condiciones necesarias para un debate democrático y participativo. Entre los factores negativos mencionaron la presión por los resultados deportivos, los intereses electorales y la injerencia del oficialismo.
“No sabemos si estarán dadas las condiciones para una jornada de madurez institucional”, expresaron desde la agrupación. Aun así, ratificaron su compromiso con una reforma estatutaria que permita mayor transparencia y participación en la vida institucional del Lobo.