VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.8 C
La Plata
jueves, abril 3, 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó el Presupuesto 2025 por 302 mil millones de pesos

Más Noticias

- Advertisement -

El Concejo Deliberante de La Plata dio luz verde al Presupuesto 2025 enviado por el intendente Julio Alak, que contempla gastos estimados en 302 mil millones de pesos. La aprobación contó con el respaldo de Unión por la Patria, el bloque radical y el PRO, con la excepción del concejal Nicolás Morzone. En tanto, los representantes libertarios, Guillermo Bardón y María Florencia de Defeo, votaron en contra.

En el área de Seguridad, se planea realizar 50 operativos el próximo año, distribuir 700 botones antipánico, instalar 29 columnas antipánico, y organizar 48 foros de seguridad, además de asistir a 1.200 víctimas de delitos.

En cuanto a tránsito y seguridad vial, el presupuesto prevé un programa integral que incluye cursos de educación vial para 600 alumnos y controles de alcoholemia para 500 personas.

En el ámbito social, se destinarán recursos a programas como el de Seguridad y Soberanía Alimentaria, con 1,2 millones de raciones, y el de Desarrollo a la Comunidad y Asistencia Crítica, que asistirá a 2.500 familias. También se distribuirán 3.680 Tarjetas Sociales y se destinarán 200 subsidios y 2.000 asistencias para adultos mayores.

En cultura, se destacan las 384 funciones teatrales y musicales previstas en la República de los Niños, con una expectativa de 700 mil visitantes al predio de Gonnet. El Teatro Coliseo Podestá espera recibir a 81 mil espectadores con 120 funciones.

La Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas será la más importante en términos presupuestarios, recibiendo 143 mil millones de pesos, casi el 50% del total. De estos, 46 mil millones estarán destinados a obras de arquitectura, viales e hidráulicas, y 86 mil millones a la gestión de servicios como mantenimiento de plazas, alumbrado público y recolección de residuos.

Otros programas relevantes incluyen el Servicio Alimentario Escolar (SAE), con un presupuesto de 16 mil millones de pesos, y el programa Municipio Sustentable, que invertirá 3,5 mil millones en separación de residuos y agroecología.

Finalmente, el mantenimiento de espacios icónicos como el Bioparque demandará 308 millones de pesos, la Terminal de ómnibus, 105 millones, y el Cementerio, 249 millones. Las delegaciones comunales contarán con un presupuesto de 11 mil millones para gestión y ejecución de proyectos locales.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Falleció Toti Ciliberto, un ícono del humor televisivo argentino

Salvador “Toti” Ciliberto murió a los 63 años tras sufrir una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco. La...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...