VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
martes, abril 15, 2025

El nuevo mural de la Plaza de 25 y 60 en homenaje al club Brandsen

Más Noticias

- Advertisement -

Algo más que una imagen, que un grafitti. La vista cambió desde anoche, con un colorido escudo que cubre una de las paredes de la sede de un Centro de la Terera Edad, en la Plaza Presidente Perón, como se denomina desde 1995 a pesar de que las voces sigan pronunciando con pertenencia, «la Plaza Brandsen», próxima al centenario de su nacimiento, en 1928.

Las manos de un egresado de la Facultad de Bellas Artes plasmaron la idea de un conjunto de vecinos, entre los cuales está la comisión directiva de la Asociación Coonel Brandsen, presidida por un vecino destacado, Norberto «Coco» Sánchez, de familia andaluza que constituyó un hogar bien platense y un próspero camino empresarial.

En el cambio de cara, se ve representada su institución del alma, con el escudo, y varios detalles que dan lugar a la leyenda de una institución de bien público nacida en asambleas vecinales en ese mismo espacio verde, en los primeros meses de 1942, mientras el mundo europeo estaba en guerra y aquí se vivía la esplendorosa riqueza de América.

Este nuevo mural tiene una historia, que sucedió hace un mes, cuando el Municipio impartió la orden de pintar la mayoría de las plazas, y a raíz de un error quedó “tapado” el anterior, que llevaba tres años. Aceptado el error, con las disculpas entre partes, el hecho consumado no se quedó en la resignación, sino en un nuevo hecho. Llegó el material y la idea nueva que se cristalizó anoche, con una excelente intervención del artista «Juan Dice», tal como firma sus obras.

Su nombre es Simón Arens, criado en Villa Argüello y radicado en Villa Elvira, aunque se trata de un trotamundos, que munido de sus aerosoles de colores, pinceles e indumentaria de trabajo, con su linda sonrisa charló con la gente que se acercó. El muralista comentó sus historias pintando en paredes de La Boca y la Isla Maciel, y llegó a rincones lejanos fuera del país, entre otros países, España, Italia, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador. 

Más reciente y más cercano, en la Escuela Secundaria Técnica 3 de Los Hornos, de calle 63 y 143, se había sumado a una movida con otros ocho muralistas que hicieron de cien metros de pared toda una belleza en la vía pública.

Frente de la EEST 3 en Los Hornos

Ya con la figura del escudo de Brandsen terminado, expresó que hizo un cambio sobre la marcha, pues en la imagen original estaban «las hojas de roble, que tienen que ver con la Universidad Nacional, pero la idiosincrasia con que se identifica el club es el laurel». En esa gloria deportiva, se incorporó las cinco estrellas que consiguió el equipo de fútbol del barrio, participando en la Liga Amateur Platense desde 1985. «El sol es una identidad nacional”, agregó Simón.

En el romboidal espacio, en el corazón de 25 y 60, donde hace ocho décadas se juntaban los criollos y los inmigrantes europeos, el emblema pasa a ser parte del paisaje, una compañía de las tardes de la infancia, que aprovechan los juegos, y de los adultos que toman un respiro a la vorágine en sus bancos y mesas.

Obra del platense «Juan Dice», en Madrid, barrio Lavapies

Una anécdota que se vivió mientras se desarrollaba el trabajo del muralista. Cerca de las 22 horas cruzaron por el medio de la plaza un centenar de personas que marchaban con la imagen de una virgen, en homenaje a los combatientes de Malvinas, especialmente a los miembros del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde” que el 13 de abril de 1982 salieron hacia las islas, en defensa de la soberanía nacional. Esas personas caminaron desde Arana donde hoy está ubicado el “El 7 Bravo” y terminaron en el lugar físico de donde salieron los soldados, la actual plaza Malvinas.

La Plaza a la que concurría Pancho Varallo (ídolo argentino en la primera Copa del Mundo, Uruguay ‘30) y otros que fueron figuras más allá del deporte, ayer tuvo otro mojón en su historia. De todo aquello, en una noche de otoño, charlaban los vecinos mientras degustaban algo rico, en las instalaciones del Centro de la Tercera Edad.
Mucho más que una imagen. Es la cultura y las raíces de un barrio, con sus clubes y su gente.

Así amaneció este lunes 14 de abril en la Plaza Perón, ex Coronel Brandsen
Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El PRO celebra un avance clave en el Senado bonaerense: consenso para suspender las PASO

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...