En el marco del plan de recuperación de espacios verdes que impulsa la Municipalidad de La Plata, el Parque San Martín atraviesa una importante transformación. En los últimos días se completó la renovación del sistema lumínico y se amplió el área pública tras la demolición de antiguas estructuras en desuso, lo que no solo mejora la seguridad del predio, sino también su integración y funcionalidad.
Entre las obras más destacadas se encuentra la instalación de cinco columnas con quince reflectores LED de alta potencia, lo que permitió reforzar la visibilidad especialmente durante la noche en el sector central del parque. Al mismo tiempo, se eliminaron construcciones deterioradas como un antiguo quincho y un baño inutilizado, sumando esa superficie recuperada al espacio verde general.
La intervención también incluyó tareas de pintura, reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano, además del despunte de árboles para mejorar la proyección de las nuevas luminarias. Incluso se trabajó en la estructura del tanque del reservorio subterráneo, como parte de una intervención integral del predio.
Dentro del plan general, la gestión municipal avanzó con la demolición de edificaciones abandonadas, como la ubicada sobre calle 50 entre 26 y 27, que había sido ocupada por personas en situación de calle. También se retiró una vivienda en 25 y 54, cuya familia fue relocalizada, y un puesto de comida que llevaba años sin actividad.
La gran novedad para los vecinos es el proyecto de un nuevo campo de juego, más abierto y de dimensiones reducidas, que será aprovechado dentro de una zona arbolada y estaría bajo el cuidado de un canchero. Ese futuro espacio recreativo se ubicará detrás de la antigua estructura demolida.
El intendente Julio Alak visitó personalmente el inicio de las tareas y expresó su compromiso con la recuperación integral del parque. Anunció, además, la colocación de una placa conmemorativa que rendirá homenaje a los íconos futbolísticos que pasaron por el predio de 54 y 26, una cancha con historia en la Liga Amateur Platense y también sede de partidos del Seleccionado local en torneos organizados por el Consejo Federal de AFA.
El proyecto avanza en etapas y promete transformar un lugar cargado de historia y arraigo barrial en un punto de encuentro moderno, seguro y funcional para toda la comunidad platense.