VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18 C
La Plata
domingo, abril 6, 2025

El Salario Mínimo en Argentina: Un Poder de Compra en Decadencia

Más Noticias

- Advertisement -

El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) en Argentina ha sufrido una reducción de casi el 60% en su poder de compra desde 2001, según un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA ¹. Esta situación se traduce en una crisis de ingresos que afecta directamente al consumo interno y al poder adquisitivo de las familias argentinas.

Un Aumento Insuficiente

El gobierno nacional decretó un aumento del 3% en el SMVM para diciembre de 2024, lo que representa un monto de 279.718 pesos para trabajadores mensualizados con jornada completa ². Sin embargo, este aumento es insuficiente para compensar la inflación interanual, que se ubica en el 166% según los últimos datos del Indec.

Consecuencias en la Pobreza y la Indigencia

La crisis de ingresos y el plan motosierra afectan directamente al consumo interno y al poder adquisitivo de las familias argentinas. Según el Indec, una familia conformada por dos adultos y dos menores necesitó 1.001.466 pesos para no ser pobre y 439.240 pesos para no ser indigente en noviembre ³. Esto significa que una familia tipo requiere cerca de cuatro SMVM para no formar parte del primer indicador y dos SMVM en el segundo caso.

Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Presentan proyecto de ley para crear el Plan de Arraigo Bonaerense

Para muchos bonaerenses emigrar hacia las grandes ciudades es la única alternativa para un crecimiento profesional, económico o de...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...